Inicio > Comunidad > Libros > Cosmofobia
Cosmofobia
Lucía Etxebarria

De la mano de varios personajes que se entrecruzan a lo largo de toda la obra, con una prosa más depurada que nunca, Lucía Etxebarria traza amores y destinos inmersos en la más cercana actualidad en una novela ágil y directa llamada a convertirse por méritos propios en el grito colectivo de toda una generación, en el certero retrato de una nueva sociedad más plural, más diversa. En la novela definitiva sobre una nueva época. La nuestra. Una Lucía Etxebarria más lúcida y madura, con un extraordinario oído para captar el lenguaje de la calle y su ya emblemática sensibilidad para las cotidianas historias de amor, nos sumerge en la vida de uno de los barrios más representativos de Madrid, Lavapiés, y dibuja un fresco vívido, real, intenso, de sus virtudes, problemas e inquietudes marcadas por la inmigración, la pluralidad étnica y la lucha diaria, entre la modernidad y la miseria, por salir adelante.

Lucía Etxebarría (Bermeo -Bizkaia-, 1966)
está licenciada en periodismo y desde que se marchó de casa a los 18 años ha trabajado en múltiples ocupaciones. Actualmente colabora en el Magazine del domingo de La Vanguardia.

Su primera novela, Amor, curiosidad, prozac y dudas, se publicó en 1997 y, al año siguiente, su segunda novela, Beatriz y los cuerpos celestes, ganó el Premio Nadal. Publicó Nosotras que no somos como las demás en 1999, ese mismo año, comenzó su faceta como guionista de cine con Sobreviviré. Adapta una de sus obras para el cine junto al director Miguel Santesmases: Amor, curiosidad, prozac y dudas.

Su obra se caracteriza por la búsqueda de un espacio sentimental. En septiembre de 2000 se trasladó a Escocia para trabajar en la Universidad de Aberdeen como escritora en residencia, impartió clases de escritura de guión y participó en diversos seminarios y conferencias. En noviembre del mismo año fue investida doctora 'honoris causa' en Letras por esa universidad.

También ha publicado dos ensayos en un solo volumen: La Eva futura. La letra futura. Con La letra futura desveló los entresijos del mundo editorial y opinó sobre la literatura y la mujer. Su labor ensayística continuó en 2002 con En brazos de la mujer fetiche, escrito en colaboración con Sonia Núñez Puente. Con De todo lo visible y lo invisible, recuperó el favor de parte de la crítica, y en 2003 publicó Una historia de amor como otra cualquiera y en 2004 Courtney y yo, además de ganar el Premio Planeta 2004 con Un milagro en equilibrio.

Año de publicación: 2007

Características de la edición del libro:

Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Rustica
Páginas: 384
ISBN: 8423339238
Precio: 20.50 euros
Número de Edición: 1ª
Año de Edición: 2007

¿Has escrito un libro?

El fondo editorial con 1.539 libros

Libros más vistos

x