Antena 3 lanza su propio canal en Youtube
Antena 3 lanza un canal propio en Youtube, la plataforma que permite compartir vídeos a través de la red. En http://www.youtube.com/antena3 se ofrecen vídeoclips de programas, series y noticias de la cadena a la comunidad. Antena 3 es la primera empresa española en mostrar su contenido en YouTube, y de este modo, se une a la BBC, quien recientemente incluyó su contenido a la plataforma.
13 mar 2007
l
Leída 3.642 veces
l
2 min
l
Compartir noticia

YouTube es la plataforma líder en el mundo de vídeo por Internet, y es el principal destino de la red para ver y compartir videos originales de cualquier parte del mundo.
Los usuarios de YouTube podrán comentar, evaluar y recomendar los vídeos de ANTENA 3 a sus amigos, así como publicar sus propios vídeos para comunicarse con otros usuarios. El nuevo canal incluye vínculos a la página oficial de Antena 3:
El contenido de la cadena en la plataforma incorpora clips de los principales programas como "Buenafuente", "Espejo Público" y "En Antena", series como "Los hombres de Paco", "Cafetería Manhattan" o "Manolo y Benito Corporeision", así como noticias. El nuevo canal también incluye vídeos de los canales digitales de Antena 3: Antena.Neox y Antena.Nova. Antena 3 irá suministrando nuevo contenido al canal, añadiendo entre 10 y 15 clips semanales.
Sobre el nuevo canal de Antena 3 en YouTube, Giorgio Sbampato, Director General de Nuevos Negocios de Antena 3, ha comentado: "El nuevo canal propio de ANTENA 3 en YouTube nos permite acercarnos a nuestra audiencia de una forma diferente y además nos brinda la oportunidad de atraer a nuevas audiencias potenciales gracias a esta plataforma. Es una forma perfecta de promocionar nuestro mejor contenido a los internautas en todo el mundo."
Antena 3 es el primer grupo de comunicación comercial español. La Compañía opera en distintas áreas de actividad a través de las marcas Antena 3 (televisión en abierto), Onda Cero (radio), Europa FM (radio), Atres Advertising (exclusivista de medios), Movierecord (publicidad en salas de cine) y Unipublic (organización de eventos deportivos).