Aragón Televisión sigue creciendo en febrero
Con una progresión notable, Aragón Televisión sigue creciendo en febrero al firmar un 5,6% de share medio, 0,4 puntos más que lo obtenido el mes anterior. El canal autonómico de Aragón experimenta un aumento porcentual del 7,7%, lo que le convierte en una de las cadenas autonómicas que más sube con respecto al mes de enero dentro del grupo de los nuevos canales autonómicos.
5 mar 2007
l
Leída 851 veces
l
2 min
l
Compartir noticia

Aragón TV centró sus principales fortalezas en las bandas de mañana (5,7%), sobremesa (5,8%) y prime time (6,4%) y, especialmente, en las jornadas de miércoles (6,7%) y viernes (6,3%), aunque los sábados (5,6%) lograron también aceptables resultados.
En cuanto a los resultados por programas, es necesario mencionar la gran columna vertebral que sustenta los buenos resultados de Aragón Televisión como son los programas informativos con “Aragón Noticias 1” como símbolo que registra un 12,8% de share medio, un espacio que jornada tras jornada demuestra un constante crecimiento y una enorme rentabilidad a la cadena. No obstante, este mes han sido también destacables los registros de los diferentes programas de producción ajena, especialmente el espacio de cine “Sala 7” (10,1%) y el espacio de cámara oculta “Just for Laughs” (8,9%) que han ocupado los primeros puesto en el ranking de programas.
Otros espacios han destacado también por cosechar índices superiores a la media del canal como son: “ Los Pirineos desde el aire” (7,6%), “Aragón Noticias 2” (8,2%) y “Walker Texas Ranger” (8,2%), programas que han aportado provechosos índices de audiencia a la autonómica en una franja horaria en la que el consumo televisivo aumenta y la competencia es cada vez mayor.
Con independencia de lo ocurrido en el mes, nos centraremos también en el dato obtenido ayer por la cadena autonómica de Aragón. Y es que Aragón Televisión firmó en el último día del mes un excelente 8,5% de share, su mejor resultado desde el 12 de octubre, día que se retransmitió la Ofrenda de flores dentro de la programación dedicada a las Fiestas de la Virgen del Pilar (12,8%) y un registro que la situó el miércoles a la cabeza de la clasificación dentro del grupo de los nuevos canales autonómicos.
Como complemento a lo anterior, es necesario mencionar que los tres géneros televisivos a los que mayor tiempo ha dedicado la cadena aragonesa en este mes de febrero han sido la ficción, el género información y la miscelánea, mientras que los musicales y los toros son los géneros de menor dedicación.