Inicio > Comunidad > Libros > Zapatero: El efecto Pinocho
Zapatero: El efecto Pinocho
Ignacio Villa l La Esfera de los Libros
Zapatero: El efecto Pinocho

Decir una cosa y hacer exactamente la contraria. En ello consiste el «efecto Pinocho» que Zapatero se ha acostumbrado a utilizar siempre que lo necesita. Una artimaña que despista a los próximos y agrede a los lejanos. Su paso por el Palacio de la Moncloa ha dejado ya, en muy poco tiempo, una forma de hacer política basada en la imagen personal, aliñada por un sectarismo extremo, condimentada por la persecución de aquellos que discrepan y diseñada desde la exclusión como sistema. El presidente sabe lo quiere y lo que busca. Lo hace sin reparos, con buenas dosis de resentimiento hacia el pasado y prejuicios hacia el futuro. Y sin asumir los peligros de la irresponsabilidad de sus actos. A esta conclusión llega Ignacio Villa, director de los Servicios Informativos de la Cadena COPE, tras analizar la legislatura «más convulsa de la democracia española»; una legislatura que comenzó después de unos atentados terroristas que ZP no ha querido investigar y que la han marcado de forma definitiva. Un inicio turbulento que nos ha dejado tres años complicados políticamente con un desenlace imprevisible. El poder no ha cambiado a Zapatero, simplemente ha dejado al descubierto a un presidente del Gobierno que había ocultado tras la careta del talante una personalidad llena de engreimiento, muy alejado de los ciudadanos e incapaz de escuchar. Un presidente encerrado en su torre de marfil.

Ignacio Villa Calleja, periodista y licenciado en Historia Moderna y Contemporánea, nace en Madrid. Su andadura profesional comienza en Radio Exterior de España y RNE. En 1991 se incorpora a los servicios informativos de la Cadena COPE, como responsable de los informativos de fin de semana. Al poco tiempo se traslada a vivir al Reino Unido, donde trabaja como corresponsal de la cadena durante dos años. A su vuelta, en 1994, desempeña la función de corresponsal en Bruselas por un periodo de tres años. Además, realiza durante cinco años la revista de prensa internacional en el programa "La mañana" de Antonio Herrero.

En 1997 es nombrado jefe de sección del Área de Política y Nacional; en esta época realiza decenas de viajes acompañando a distintos presidentes del Gobierno. De 2002 a 2004 realiza el confidencial radiofónico «El espía» en el programa "La tarde con Cristina". Desde septiembre de 2003 compagina su puesto con el nuevo cargo de subdirector de informativos y, desde 2004, desempeña el de director de los Servicios Informativos de la Cadena COPE. Actualmente, además, edita el informativo "La Palestra" y es contertulio en "La linterna" en la COPE.

Colaborador del periódico en la red "Libertad Digital" y en distintos programas de televisión como "59”" (TVE), "Parlem clar" (Canal 9), "Ágora" (TV3), y "El círculo a primera hora" y "Madrid opina" (Telemadrid), es autor del libro "La España del talante" (2006).

Editorial: La Esfera de los Libros

Año de publicación: 2007

Características de la edición del libro:

Precio: 18,00 euros
Páginas: 272
ISBN: 8497345827
EAN: 9788497345828
Código interno: 15055
Fecha: 23/1/2007
Colección: Actualidad
Formato: 16x24 Rústica

¿Has escrito un libro?

El fondo editorial con 1.542 libros

Libros más vistos

x