Reemplaza en el cargo de Jaume Masdeu que ha sido nombrado director de los canales informativos de Televisió de Catalunya y Catalunya Ràdio. Ambos nombramientos forman parte de las medidas estratégicas impulsadas por el director general de la Corporació Catalana de Ràdio i Televisió (CCRTV), Joan Majó.
25 ene 2007 l Leída 4.833 veces l 3 min l Compartir noticiaEn concreto, estas medidas tienen que ver con la consolidación del carácter corporativo del grupo de empresas filiales de la CMRTV, con el impulso tecnológico y con la reorganización de la actividad informativa.
Algunos de los aspectos que se quieren destacar son el impulso tecnológico, que se quiere utilizar como herramienta de reafirmación de liderazgo en contenidos aprovechando mejor las sinergias internas y dando servicio a todas las empresas desde la CMRTV. En esta línea se han puesto en marcha las siguientes acciones:
- La Corporación ha vendido al Gobierno de la Generalitat la mayoría de las acciones que tenía de la Agència Catalana de Notícies.
- La empresa CMRTV Serveis Generals S.A. mantendrá la actividad, aumentando los recursos para potenciar su capacidad de dar servicio a toda la Corporación.
- En cuanto a CMRTV Interactiva S.A., su acitividad también se potenciará debido al incremento de los contenidos de la radio y la televisión en nuevas plataformas.
- Se crea un Consejo de Dirección, presidido por el Director de Tecnología de la CMRTV y formado por el Director de Catalunya Ràdio, el Director de Televisió de Catalunya, el adjunto a la Dirección General y el Director de la empresa, que será el ejecutor de sus decisiones.
Creación de una estrategia informativa corporativa
La actividad informativa de las empresas de la Corporación tiene, en estos momentos, tres plataforma de difusión: la radio, la televisión e internet. La pluralidad en el sistema de difusión comporta también una diversidad en la preparación de los contenidos informativos y supone un trabajo paralelo e independiente de cada una de las tres empresas que lo hacen.
Con esta finalidad se quiere poner en marcha un proceso piloto que permita ver en la realidad hasta donde se puede llegar con esta voluntad de coordinación, teniendo como base un área que, por muchas razones, parece adaptada a la experiencia. Esta área ha de ser importante de cara al futuro y, al mismo tiempo, relativamente joven, ya que eso significa que será más adaptable a los cambios.
Creación de la Dirección Corporativa de Canales Informativos
Catalunya Ràdio tiene sus propios espacios informativos. TV3 también tiene los suyos. Pero, además, dentro de la Corporación hay tres ámbitos de información contínua: el canal 3/23, la emisora Catalunya Información y los canales de noticias a través de internet. La importancia de estos tres “canales” de distribución irá creciendo en los próximos años y a su alrededor se irá concentrando una parte importante de la actividad informativa de la Corporación. Por otra parte, son canales de creación relativamente reciente y, por lo tanto, mucho menos sujetos a inercias. Parece evidente que, sin perder las características de cada medio, es posible explorar seriamente la posibilidad de una actividad conjunta en la preparación de las noticias, la edición, el enfoque de contenidos y la utilización de los recursos en estos tres “canales”.
Con esta finalidad se ha creado dentro de la Corporación, la Dirección de Canales Informativos, con la tarea de preparar una propuesta y, una vez aprobada, poner en marcha esta actividad coordinada. De forma inmediata, esta Dirección tendrá que analizar los focos y los límites de esta coordinación y hacer propuestas de organizaciones del nuevo servicio conjunto. Un vez discutidas y aprobadas, la Dirección asumirá la responsabilidad de ponerla en marcha y dirigirla.