En 1622 Felipe IV envió una comisión de cosmógrafos e historiadores con dirección a Guipúzcoa .Sus instrucciones eran precisas: la elaboración de una relación completa de las costas de España, de sus puertos y ciudades más importantes, incluso de sus antigüedades e historia. Un recorrido completo desde Fuenterrabía, girando en el sentido contrario a las agujas del reloj, hasta llegar de nuevo a la frontera con Francia.
Fernando Marías ha trabajado como realizador publicitario y escribe guiones para cine y televisión. Es autor de las siguientes novelas: La Luz Prodigiosa, Esta noche moriré, La mujer de las alas grises y un conjunto de relatos en colaboración con el también escritor Juan Bas Páginas ocultas de la historia, que fue llevado a la televisión. Asimismo ha publicado novelas juveniles como Los Fabulosos Hombres Película y El vengador del Rif. Ganador del Premio Nadal 2000 otorgado por la editorial Destino con la novela El niño de los coroneles. Ha obtenido el II Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, con Cielo Abajo, novela sobre la resistencia que mostró Madrid cuando las tropas de Franco se disponían a tomar la ciudad en noviembre de 1936. Ganador del II Premio Dulce Chacón de Narrativa 2005 con Invasor. Con Cielo abajo ha obtenido el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2006 y el II Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil 2006.
Felipe Pereda (Madrid, 1968) realizó sus estudios de Geografía e Historia en la Universidad Complutense, para luego continuar su formación de tercer ciclo en la Universidad de Harvard; en 1994 obtuvo la licenciatura de Filosofía en la UNED y el doctorado en Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid en 1996. Sus investigaciones han discurrido en el campo de la iconografía, la representación y tratadística arquitectónica en la Edad Moderna, destacando su reciente libro, en colaboración, La Catedral de Toledo, 1549, según el doctor Blas Ortiz (Toledo 1999) que aborda los orígenes de la descripción arquitectónica en España. Es comisario de la exposición Carlos V. Las armas y las letras (Granada 2000), y desde 1996 profesor asociado de la Universidad Autónoma de Madrid.
Año de publicación: 2007
Características de la edición del libro:
Fecha de publicación: 11/2002.
Edición: 1ª.
Número de páginas: 398.
ISBN: 848956986X.
Precio: 100 ?
Encuadernación: Cartoné.
Tamaño: 32x24.
Idioma: Castellano.
Ilustraciones en color.