¿Eres adicto a los sudokus? Prepárate para dar un paso más con un juego de sumas cruzadas pasadas por el filtro japonés de Mckee Kaki que dieron lugar al kakuro. Este nuevo reto es un juego de lógica que ya tiene millones de aficionados en Japón y en Gran Bretaña después de que The Guardian los empezara a publicar en septiembre de 2005. El kakuro es el peldaño siguiente al sudoku. Algunos piensan que es un poco más complejo y completo. Lo cierto es que, al ser numérico, las barreras del lenguaje no cuentan, y un mismo kakuro lo pueden resolver personas con nacionalidades distintas e idiomas dispares. Con el kakuro el lector debe de conocer los números básicos y saber hacer sumas sencillas. Se trata de un juego básicamente lógico, como el sudoku, con el que se puede pasar un excelente rato mientras se ejercitan a fondo las neuronas. Después de Los 100 mejores sudokus de Tarkus, y también de la mano de Tarkus, nos llegan 100 kakuros con sus respectivas soluciones y una completa introducción para iniciarse en el juego y en sus trucos; después de leerla sólo queda recuperar lápiz y goma y empezar a jugar.
Editorial: El Aleph Editores
Año de publicación: 2006
Características de la edición del libro:
Col·lecció: Fuera de colección, 30
Pàgines: 144
PVP: 5,95 euros