Inicio > Comunidad > Libros > La gestión de la creatividad en televisión. El caso de Globo Media
La gestión de la creatividad en televisión. El caso de Globo Media
Javier Bardají Hernando l Ediciones Universitarias de Navarra (EUNSA)

El mercado audiovisual español presenta una expansión sorprendente en la década 1990-2000; el proceso que en Estados Unidos y los principales mercados europeos se vivió en los años setenta y ochenta, en España se concentra en menos de diez años. La aparición de las cadenas privadas posibilita la creación de las productoras independientes, que ayuda al rápido crecimiento del sector. Globo Media es una de las compañías clave en este proceso por dos motivos: el éxito de audiencia de sus programas y series, y los criterios empresariales y de calidad por los que se ha guiado desde su creación. El caso de Globo Media aborda las claves que la han situado como una compañía puntera en el sector audiovisual español y latinoamericano.

Javier Bardají Hernando es doctor en Comunicación por la Universidad de Navarra. Ha desarrollado su carrera profesional en las áreas de Gestión de Marketing, Comunicación y Contenidos de El Mundo, Telecinco, Vocento y Antena 3. Ha participado en dos de las operaciones televisivas más importantes de los últimos años: el relanzamiento de Telecinco bajo la gestión de Mediaset y Vocento, y la renovación de Antena 3 por parte de Planeta.

Santiago Gómez Amigo, es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Es director adjunto de El Anuario de la Televisión de GECA, una de las publicaciones de referencia sobre la televisión en España.

Editorial: Ediciones Universitarias de Navarra (EUNSA)

Año de publicación: 2004

Características de la edición del libro:

ISBN: 84-313-2178-4  
Colección: Comunicación  
Tamaño: 24 x 17
Encuadernación: Rústica
Nº páginas: 296  
Precio: 17,31 / 18 euros (sin IVA / con IVA)

¿Has escrito un libro?

El fondo editorial con 1.478 libros

Libros más vistos

x