Inicio > Noticias > Diario > Canal Extremadura celebra su primer año de emisiones con novedades en su programación

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Canal Extremadura celebra su primer año de emisiones con novedades en su programación

Entre las novedades destacan las retransmisiones cada sábado en directo de un partido de la Liga de Fútbol de 3ª División, en la que militan los equipos extremeños, y la emisión de un nuevo programa, "Ruta Oeste", dedicado a descubrir los rincones y personajes más desconocidos de la región.

4 dic 2006 l Leída 1.144 veces l 3 min l Compartir noticia
Canal Extremadura celebra su primer año de emisiones con novedades en su programación

El director de la televisión autonómica, Pablo Sánchez, ha manifestado su satisfacción por la buena marcha de la cadena y ha explicado que hay datos positivos que "no se pueden leer en los balances", como el constatar que "hay gente que está encontrando empleo con la televisión", en referencia a un individuo que logró emplearse a través del programa "Tu Empleo" que emite la cadena de lunes a viernes, o las más de mil cartas que se han recibido con dibujos de niños en la campaña "Dibuja a tu personaje preferido de "El Oso de la Casa Azul".

Sánchez ha expresado asimismo que "justamente festejando un año, nos queda aún mucho que ofrecer y hoy vamos a dar un paso muy importante", para anunciar a continuación el acuerdo alcanzado con la Federación Extremeña de Fútbol para poder ofrecer cada sábado en directo un partido de la Liga de 3ª División, en la que militan los equipos extremeños.

Por su parte, el presidente de la Corporación Extremeña de Medios Audivisuales (CEXMA), Gaspar García, ha declarado estar "profundamente satisfecho por ver que el camino que hemos recorrido juntos es importante y es además un camino que nos lleva a ser un servicio público importante para todos los extremeños".

Además, García ha destacado el empuje que se ha dado al sector audiovisual regional, y el hecho de que medio millar de personas trabaje directa o indirectamente con Canal Extremadura. Un colectivo profesional que aumentará próximamente con la convocatoria de nuevas pruebas de selección que "tiene como objetivo ofrecer empleo estable para jóvenes, fundamentalmente; dar respuesta a las nuevas necesidades de crecimiento; y también, responder a la demanda de más información, más formación y más entretenimiento que nos está pidiendo la sociedad extremeña", sentenció.

Un año de andadura

El 1 de diciembre de 2005, se iniciaban las primeras emisiones en pruebas de la cadena, en las que por primera vez se mostraba el logo de la televisión autonómica en las pantallas extremeñas.

Desde aquel día, la evolución de la programación ha sido constante. Desde las ocho horas de programación que ofrecía en febrero de 2005, hasta la actualidad, en que la cadena cuenta con una parrilla que cubre desde las 09.00 horas hasta las 02.00 horas. Una programación que en el próximo mes de enero abarcará ya las 24 horas del día.

Durante 2006, la televisión extremeña ha recorrido toda la geografía de la Comunidad y ha ofrecido las principales citas regionales, afianzando así su compromiso con todos los extremeños. Así, ha puesto en marcha sus Servicios Informativos, ha iniciado la senda de la información especializada con los programas "Zona Empresa" y "Asamblea"; ha apostado por el público infantil con espacios como "El Oso de la Casa Azul", y por la cultura, con "La Isla del Viernes", el primer programa premiado de la cadena autonómica. Programas a los que se suman otros realizados por productoras de la región, series de éxito, y una fuerte presencia del género documental.

Canal Extremadura TV ha cubierto además eventos como los carnavales de Badajoz y Mérida, la Semana Santa, el Festival Contempopránea de Alburquerque, la entrega del Premio Carlos V, los actos del Día de Extremadura o las finales masculina y femenina de la Copa de Extremadura de Baloncesto, entre otros.

La televisión extremeña ha logrado también el mayor crecimiento de audiencia de las cadenas que se han puesto en marcha en el país en el último año con una cuota de pantalla, a 31 de octubre, del 5,5%, según los datos no oficiales de Sofres que maneja el ente.

x