Adios muñeca. Cuaderno de cine
"...Abierto al azar el libro, se visualiza llamativamente en cualquier pasaje; cerrado después de la lectura, lo que al lector le queda no es meramente un fogonazo ante los ojos sino la evidencia de un universo paralelo, no ya el que el cine suscita, sino el que suscita la escritura de Susana Fortes en el cine, la incisión de la palabra en un relato fílmico disgregado de su ordenación narrativa individual y recompuesto en relato verbal, el que organiza el libro, que adquiere así la cohesionada unidad del logro artístico autónomo. Ni se cede a la tentación de la simple nostalgia ni a la facilidad al poetizar: solo así puede alcanzarse la verdadera poesía de lo fílmico".
Pere Gimferrer
El prólogo es del cineasta Bigas Luna.
Susana Fortes (Pontevedra, 1959) es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Santiago de Compostela y en Historia de América por la Universidad de Barcelona. Ha estado en Estados Unidos compaginando la docencia de español en el Estado de Luisiana con conferencias universitarias en la Universidad Interestatal de San Francisco.
En la actualidad reside en Valencia donde imparte clases en un instituto. Con su primera novela, Querido Corto Maltés, ganó en 1994 el Premio Nuevos Narradores. En 2001 fue finalista del Premio Primavera, convocado por la editorial Espasa, con la novela Fronteras de arena. Además ha publicado Las cenizas de la Bounty (Espasa 1998); Tiernos y traidores (Seix Barral 1999), y el cuaderno de cine Adiós, muñeca (Espasa, 2002). Hasta la fecha, sus novelas han sido traducidas al francés, holandés, portugués, griego y alemán, y están en proceso de traducción al ruso.
Colabora habitualmente en La Voz de Galicia y también en el diario El País, así como en revistas de cine y literatura.
Editorial: Editorial Espasa
Año de publicación: 2002
Características de la edición del libro:
Fecha de publicación: 04/2002.
Edición: 1ª.
Número de páginas: 199.
ISBN: 8467001046.
Precio: 17,75 euros
Encuadernación: Rústica.
Tamaño: 22 x 15.