Sabina en carne viva. Yo también sé jugarme la boca
Salvajemente sinceras, rebosantes de aliento y juventud, de humor y escepticismo, de literatura y gramática parda... Así son estas páginas, en las que Joaquín Sabina, espoleado por Javier Menéndez Flores, su biógrafo, decide despejar de una vez las muchas incógnitas que rodean su existencia "jugándose la boca" y abordando, sin omitir detalle, los grandes temas de su vida: la música, la literatura, la política, la fama, las drogas y el alcohol, las santas mujeres de pago, sus auténticos amores, su familia, sus colegas de profesión, sus más feroces enemigos y sus impagables amistades, entre otros muchos asuntos de plena actualidad.
Javier Menéndez Flores (Madrid, 1969) estudió Filosofía y Letras y a lo largo de su trayectoria periodística ha colaborado, entre otras, en las publicaciones Guía del Ocio, Man, Rolling Stone y, fundamentalmente, Interviú, revista para la que en la última década ha desnudado verbalmente a más de cuatrocientas figuras de la cultura y el espectáculo. Debutó en el ruedo literario con la biografía Joaquín Sabina. Perdonen la tristeza, con la que obtuvo uno de los mayores éxitos de ventas de los últimos años en dicho género. A ésta le siguieron la biografía Miguel Bosé. Con tu nombre de beso, el libro de semblanzas y entrevistas Miénteme mientras me besas, que recogía sus encuentros con las principales estrellas de la canción en español, y la novela Los desolados. En breve aparecerá, también en Ediciones B, su segunda novela, El adiós de los nuestros, un thriller trepidante ambientado en el Madrid actual.
Joaquín Sabina (Úbeda, Jaén, 1949) es uno de los cantantes más célebres y queridos de España y América Latina, y uno de los más brillantes escritores de canciones en la lengua de Cervantes. Ha grabado dieciséis discos, de entre los que destacan Juez y parte, El hombre del traje gris, Física y química, Yo, mí, me, contigo, Enemigos íntimos (en colaboración con el cantante y compositor argentino Fito Páez), 19 días y 500 noches y Alivio de luto, además del disco-libro Diario de un peatón. Es autor también de varios libros: el poemario / cancionero De lo cantado y sus márgenes; la colección de sonetos Ciento volando de catorce, con la que ha cosechado uno de los mayores éxitos de ventas de la poesía española contemporánea (ha sido editado también en Argentina, Uruguay, Perú, México y Cuba); los cancioneros Con buena letra I y II, y Esta boca es mía (Ediciones B), que recoge sus editoriales en verso publicados semanalmente en la revista Interviú entre abril de 2004 y mayo de 2005.
Año de publicación: 2006
Características de la edición del libro:
Fecha de publicación: 09/2006.
Edición: 1ª.
Número de páginas: 448.
ISBN: 846662872X.
Precio: 17,50 euros
Encuadernación: Cartoné.