Inicio > Comunidad > Libros > Palabras en la noche
Palabras en la noche
Lourdes Ortiz l Ediciones Linteo

La memoria desvelada. El resultado de esta vuelta a la memoria es este libro, donde escritores de talla han ido tirando el hilo de sus recuerdos para vestirlos con palabra y tejer las historias que nos cuentan.

Lourdes Ortiz Sánchez (Madrid, 1943) es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid. Es catedrática de Teoría e Historia del Arte en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, de la que fue directora desde el año 1991 a 1993.

Ha colaborado en diferentes periódicos y revistas (El País, El Mundo, Diario 16, etc.) con columnas de opinión sobre temas sociales y políticos. Desde 1999 participa en el programa Lo que es la vida, de Radio Nacional, y La mirada crítica, de Tele 5.

Ha formado parte de distintos jurados literarios y participa habitualmente en coloquios y mesas redondas sobre distintos temas relacionados con la vida política y social, con la situación de la mujer y, sobre todo, con su actividad literaria.

Es autora de, entre otros, los siguientes textos teatrales: Las murallas de Jericó (1979), Penteo (1982), Fedra (1983), Cenicienta (1986), Judita (1986), Electra-Babel (1991), El cascabel del gato (1994), El local de Bernardeta A (1994), Dido en los infiernos (1996), La guarida (1999) y Rey loco (1999).

Como narradora, ha publicado las novelas Luz de la memoria (1976), Picadura mortal (1979), En días como estos (1981), Urraca (1981), Arcángeles (1986), Antes de la Batalla (1992), La fuente de la vida (1995) y La liberta (1999) y Cara de niño (2002); numerosos relatos: Los motivos de Circe (1988), Fátima de los naufragios (1998) y otros incluidos en diferentes antologías; y el cuento infantil La caja de lo que pudo ser (1981).

Ha publicado los ensayos Larra, escritos políticos (1967), Comunicación crítica (1977), Conocer Rimbaud y su obra (1979), Camas, un ensayo irreverente (1989) y El sueño de la pasión (Los cambios en la concepción y la expresión de la pasión amorosa a través de los grandes textos literarios de la tradición occidental. Desde la Antigüedad hasta el siglo xix) (1997).

Ha realizado traducciones de obras literarias en francés (Sade, Flaubert, Tournier, etc.) y ha prologado la obra de distintos autores españoles y extranjeros.

Algunas de sus obras se han traducido al alemán, francés e inglés.

En 1995 fue finalista del premio Planeta con su novela La fuente de la vida.




Carmen Gómez Ojea (Gijón, 1945) es una escritora de trayectoria muy personal e independiente, poderosa inventiva y sólida formación literaria que rinde culto a la palabra encuadrando sus obras en una temática femenina y de marginación. Además de novelas escribe también cuentos y narraciones dedicadas al público infantil y juvenil. Ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera literaria.

De entre sus obras destacan: Otras mujeres y Fabia Premio Tigre Juan 1981, Cantiga de agüero, Premio Nadal 1981, Los perros de Hécate, La novela que Marien no terminó Premio Una Palabra Otra 1988, La sal, Pentecostés, En la penumbra de Cuaresma Premio de Poesía Carmen Conde 1993, La niña de plata Premio Ala Delta de Literatura Infantil 1993, Betsabé nunca duerme, La luna del Oeste, El diccionario de Carola Premio Edebé de Literatura Juvenil, El cordón de oro, El verano en que Iveta aprendió a bailar, El ave que no sabe cantar, La canción de los meses y Ancila en los fuegos.




José María Merino Sánchez (A Coruña, 1941) pertenece al consejo editorial de las revistas Leer y Revista de Libros. Ha acreditado sobradamente su maestría literaria para aproximarse a lo misterioso y para cruzar esos límites siempre inquietantes que separan la vigilia del sueño. Ha recibido diversos premios: Novelas y Cuentos (1976), Nacional de la Crítica (1986), Nacional de la Literatura Juvenil (1992) y Miguel Delibes (1996). Ha escrito novela, poesía, libros de relatos, y narrativa para jóvenes lectores. Sus libros están traducidos a varias lenguas y sus cuentos se incluyen en las antologías importantes sobre el cuento español contemporáneo. Sus últimas obras publicadas son Las lágrimas del sol (1999), Cuatro nocturnos (1999), Días imaginarios (2002) y Leyendas españolas de todos los tiempos (2002), y El centro del aire (2003).

Editorial: Ediciones Linteo

Año de publicación: 2001

Características de la edición del libro:

Fecha de publicación: 07/2001.
Edición: 1ª.
Número de páginas: 171.
ISBN: 8493189316.
Precio: 12,62 euros
Encuadernación: Rústica.
Tamaño: 23 x 14.

¿Has escrito un libro?

El fondo editorial con 1.496 libros

Libros más vistos

x