Inicio > Noticias > Diario > Telecinco aumenta su beneficio neto un 7,8%

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Telecinco aumenta su beneficio neto un 7,8%

Además la cadena aunmentó sus ingresos en un 4,4 por ciento a 700,9 millones de euros, superando ligeramente las previsiones (695 millones de euros).

25 oct 2006 l Leída 2.877 veces l 4 min l Compartir noticia
Telecinco aumenta su beneficio neto un 7,8%

Telecinco se ha confirmado durante los nueve primeros meses del año como la cadena líder de audiencia, facturación, precio, cash flow, cuota de mercado y márgenes, magnitud esta última en la que la compañía ha seguido creciendo pese a los costes de lanzamiento de la TDT y el aumento de la competencia con la entrada de nuevas televisiones.

Con 655,69 millones de euros, Telecinco ha vuelto a batir su récord histórico en ingresos netos de publicidad, en los que ha experimentado un incremento del 4,4% con respecto a enero-septiembre de 2005.

El beneficio antes de impuestos ha pasado de 309,88 millones de euros en los nueve primeros meses de 2005 hasta los 324,62 millones en 2006, un 4,8% más.

El resultado después de impuestos ha sido de 229,30 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,8% con respecto al mismo periodo de 2005 (212,63 M€).

El margen bruto operativo EBITDA ajustado ha alcanzado la cifra de 321,96 millones de euros, un 3% más que en entre enero-septiembre de 2005. Por su parte, el EBIT se ha situado en 317,31 millones de euros, un 4% por encima del dato del mismo periodo de 2005 (305,23 millones de euros). Esta cifra ha hecho posible que Telecinco alcance un margen operativo EBIT sobre Ingresos Totales Netos hasta un 45,3%.

Grupo Publiespaña anota un nuevo máximo con un incremento del 4,2% en ingresos publicitarios brutos totales

El Grupo Publiespaña ha vuelto a anotar un nuevo máximo en sus ingresos publicitarios brutos totales al obtener la cifra récord de 685,08 millones de euros, lo que supone un 4,2% más respecto al mismo período de 2005. Los ingresos netos publicitarios han crecido del orden de un 4,4% hasta 655,69 M€.

Resultados récord con unos costes en línea con la inflación

Estos datos demuestran una vez más la eficacia del modelo de negocio de Telecinco, basado en una gestión comercial transparente con un catálogo de productos hechos a la medida de cada cliente y en una estructura de programación concebida para el obtener el liderazgo y la rentabilidad. Para lograr dichos parámetros, Telecinco se ha mantenido fiel a su política de control de costes pese al incremento del número de competidores, con un incremento en línea con la inflación más los costes de TDT por un total de 4,7%.

Telecinco líder de audiencia del año con un 21,3% de share

Finalizada la etapa de cambio producida por el nacimiento de los nuevos operadores y la emisión de eventos deportivos de primera magnitud, Telecinco ha sido la única televisión capaz de permanecer por encima del 20% de cuota, tanto en el total día como en el prime time.

Con un 21,3% de share, Telecinco ha cerrado los nueve primeros meses del año como líder absoluta de todas las televisiones frente al 19,8% de Antena 3 y el 18,2% de TVE 1.

La fortaleza de la cadena a lo largo de estos nueve meses también se ha extendido al horario preferido por los anunciantes, el prime time (21:00-24:00 h.), en el que Telecinco ha obtenido un 21,4%, casi dos puntos por delante de Antena 3 (19,6%) y 3 más que TVE 1 (18,0%).

Por lo que respecta al target comercial, la hegemonía de Telecinco ha resultado igualmente contundente: la cadena ha obtenido un 23,1% en el total día -frente al 20,4% de Antena 3 y el 14,7% de TVE 1- y un 23,8% en el horario de máxima audiencia -frente al 20,1% de Antena 3 y el 14,7% de TVE 1-.

Valoración de Paolo Vasile y Giuseppe Tringali, consejeros delegados de Telecinco

“Iniciamos el año con el objetivo de superar los excelentes resultados de 2005 y consolidarnos como líderes en audiencia e ingresos publicitarios a pesar de los nuevos competidores. Superado el difícil reto del primer semestre, donde el crecimiento de los ingresos publicitarios totales fue del 3,1%, en el tercer trimestre Telecinco mejora su porcentaje de crecimiento hasta el 7,8%, lo que se traduce en un crecimiento del 4,2% en los primeros nueve meses del año. A este resultado contribuye la aportación de las Iniciativas Especiales, que en el tercer trimestre ha superado por primera vez el 15% de peso sobre la facturación televisiva, un dato que confirma el éxito de la estrategia que emprendimos hace cinco años con la apuesta por formatos publicitarios innovadores que reportaran una mayor notoriedad al anunciante”, ha explicado Giuseppe Tringali.

Por su parte, Paolo Vasile ha señalado que “presentamos con satisfacción estos resultados a nuestros accionistas, como prueba de una voluntad inamovible de trabajar duramente por el liderazgo televisivo y empresarial que caracteriza desde hace años a Telecinco. Las dificultades de un entorno cambiante no suponen más que un aliciente para aumentar nuestro empeño profesional. La importante distancia que hemos conseguido en audiencia con respecto a las otras televisiones -obtenida en un marco de competencia creciente sin alterar el riguroso control de costes que nos caracteriza-, es resultado de la labor de un equipo humano altamente implicado en la compañía”.

x