Se celebrará los próximos días 24, 25 y 26 de octubre en el salón de actos de la Asociación de la Prensa de Madrid. Con estas jornadas Telemadrid pretende aportar una profunda y rigurosa reflexión a cargo de reconocidos especialistas españoles y extranjeros sobre las características y el papel social de las televisiones públicas en la era digital.
24 oct 2006 l Leída 2.928 veces l 2 min l Compartir noticiaDurante los tres días, en sesiones de mañana y tarde, se celebrarán siete conferencias y dos mesas redondas. El seminario pretende abordar cuanto rodea a la televisión digital, desde los aspectos técnicos hasta su regulación jurídica, pasando por la fragmentación que crea en el mercado televisivo. Estas jornadas, dirigidas a profesionales del sector de la televisión, darán lugar a la edición de un libro.
El programa del seminario es el siguiente:
Martes, 24 de octubre
Mañana
10.00.- Presentación del Seminario. Álvaro Renedo, Presidente del Consejo de Administración de Telemadrid.
10.15.- Capacidades y futuro de la tecnología digital aplicada a la TV. Enrique Gutiérrez Bueno. Decano del Colegio de Ingenieros de Telecomunicaciones.
12.00.- La fragmentación del mercado en el nuevo entorno digital. Eduardo García Mantilla. Presidente de la consultora Corporación Multimedia.
Tarde
16.00.- Mesa redonda. Desarrollo de la televisión digital en Madrid. Modera: José Ramón Álvarez Balboa, jefe del Servicio de Radiodifusión y Televisión de la Comunidad de Madrid. Participantes: Rafael Hervás Autrey, presidente de Amiitel; Juan Carlos García Gutiérrez, director general de Onda 6 y Alejandro Salames Prat, director general de Popular TV.
Miércoles 25 de octubre
Mañana
10.00.- El servicio público de televisión en la era digital: opciones y experiencias. Barry Cox. Vicepresidente de Channel Tour Televisión entre 1999 y 2006. Presidente de "SwitchCp Ltd (Digital UK)", consorcio encargado de poner en práctica el cambio a la televisión digital en el Reino Unido. (Habrá un servicio de traducción simultánea inglés - español).
12.00.- El marco jurídico de la televisión pública en España y en Europa. José Manuel Villar Uribarri. Socio del despacho Villar Arregui abogados.
Tarde
16.00.- La televisión digital. Los nuevos horizontes. Juan Señor. Director en el Reino Unido de Innovation Media Consulting Group.
Jueves, 26 de octubre
Mañana
10.00.- La Corporación RTVE: un nuevo modelo de televisión pública. Manuel Rico. Director RR. Institucionales de la Corporación RTVE.
12.00.- El papel de las empresas de telecomunicación en la TV digital. Luís Velo. Consejero Delegado de Imagenio (Telefónica).
Tarde
16.00.- Mesa redonda. Las televisiones autonómicas: iniciativas y previsiones. Modera: Fernando González Urbaneja, presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid. Participantes: Manuel Soriano, director general de Radiotelevisión Madrid; Andoni Ortúzar, director general de Radio Televisión Vasca; María Umbert Cantalapiedra, directora general de Radiotelevisión de las Islas Baleares y Rafael Camacho Ordóñez, director general de Radio y Televisión de Andalucía.