Manuel Grau es un periodista y escritor semi frustrado que un buen día conoce a Lidia, una mujer inquietante que incluirá en su vida de una forma que nunca hubiera creído posible. Corroído por sus propios problemas, Grau intentará conectar con ella hasta que la vida y la historia dan un vuelco con aspecto de cadáver. Barcelona y Palma vistas desde una perspectiva de novela negra, son el escenario de un trhiller en el que se mezclan policías, delincuentes de poca monta y de alto standing y grandes dosis de nostalgia. Como lágrimas en la lluvia toma el título de Blade Runner, de Ridley Scott. Roy, el replicante, a punto de morir, se deja llevar por la nostalgia y los recuerdos: Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia.
José Luis Caballero Fernández (Albacete, 1950), licenciado en Ciencias de la Información con la especialidad de Relaciones Internacionales, periodista en ejercicio de la revista Lecturas y guionista cinematográfico, es un viajero incansable al que le gusta bucear en los escenarios de sus relatos, desde los más sórdidos barrios de Barcelona hasta el Beirut de los años setenta.
Ex escalador, ex militante comunista y ex otras cosas notoriamente inconfesables, trabajó para Mundo Diario, El Correo Catalán y Mundo Obrero.
Su primera novela, Como lágrimas en la lluvia, es un thriller ambientado en Barcelona y Palma, y en Las cartas de Antioquía, sin dejar el estilo "negro", ha optado por un viaje a través de la historia y el tiempo hasta la convulsa Jerusalén de hace dos milenios.
Editorial: Editorial Mercuria
Año de publicación: 1996
Características de la edición del libro:
ISBN: 84-921373-1-2
Páginas: 144
Formato: 14 x 21
Encuadernación: Rústica
Precio: 8'67 euros