La Junta de Extremadura y la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA) han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha de un canal público de televisión internacional, para lo cual la Administración regional aportará 5 millones de euros, que se destinarán fundamentalmente a tareas de producción.
7 ago 2006 l Leída 1.017 veces l 2 min l Compartir noticiaLa consejera Portavoz de la Junta de Extremadura, Dolores Pallero, ha explicado que en virtud de este acuerdo se encomienda a la CEXMA la gestión de este nuevo canal temático, para aprovechar así los recursos y la infraestructura técnica de Canal Extremadura.
Dolores Pallero ha manifestado que el nuevo canal se enmarca en el proyecto “Marca Extremadura”, que no sólo pretende promocionar a Extremadura como lugar de ocio y convivencia, sino también de inversión, y servirá para disponer, por primera vez, de “una ventana abierta al mundo” para mostrar a Extremadura tal y como es.
La consejera ha resaltado que se trata de una nueva apuesta fuerte por el sector audiovisual extremeño, al tratarse del segundo canal público de televisión puesto en marcha en poco más de un año en la región.
Este canal internacional dotará de nuevos contenidos al canal autonómico de televisión y viceversa, y así muchos extremeños que residen fuera de la región estarán informados de todo cuanto acontece en Extremadura, según ha indicado Dolores Pallero.
A su vez, el director de la CEXMA, Gaspar García Moreno, ha explicado que se trata de un proyecto que la Corporación afronta con ilusión y que constituye un nuevo servicio a los ciudadanos extremeños, especialmente a los que viven fuera de la región.
García Moreno ha destacado que se pretende iniciar las emisiones en los primeros meses de 2007 y que el principal escollo es el de los aspectos técnicos, ya que se pretende emitir vía satélite a Europa, América y Asia. Las emisiones, que serán de entre cuatro y seis horas, también se recibirán en el resto de España, y permitirán, según García Moreno, que se conozca la realidad de Extremadura fuera de la región.
La puesta en marcha de este canal supondrá la creación de varios puestos de trabajo y, además de la producción propia, se realizarán coproducciones, especialmente con productoras extremeñas, que recibirán así un nuevo impulso.