Cien mil kilómetros a fuego lento
El periodista Néstor Raúl Osorio, español de origen colombiano. alternó sus estudios de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de La Sabana de Bogotá entre 1980 y 1984, con sus prácticas periodísticas en la Agencia de Noticias Colprensa de Bogotá. Años que aprovechó para explorar las fuentes en áreas informativas como espectáculo, deportes, asuntos laborales y reportajes. También fue reportero de planta y finalmente, hasta 1993 corresponsal en España de la misma casa. En esta edición de Arte Peatonal Editores recopilas parte de su andadura como periodista... Sobresale la serie El náufrago Velasco (protagonista de Relato de un náufrago, de Gabo, se reencontró treinta años después con sus salvadores.
Néstor Raúl Osorio ha sido, en esencia, reportero, de ahí el nombre de su antología; Cien mil kilómetros a fuego lento. Nació en Bogotá Colombia. Fue becario, en 1986, periodista de planta y corresponsal en España de la Agencia de Noticias Colprensa. La agencia lo ecogió, junto con su colega Jorge Gonzalez, como sus primeros de los doce becarios del convenio interinstitucional Agencia Alemana de Prensa (DPA) y Agencia de Noticias Colprensa (Colombiia). Su desempeño consistió en conocer el rodaje técnico y periodistico de la DPA en la sede de Hamburgo. Tambié es autor de un segundo libro: Caso juzgado, cubrimiento del litigio que al cabo de nueve años le otorgó al ganador del Premio Nobel en 1982, la exclusividad de derechos de autor del Relato de un náufrago, llevado a cabo en Bogotá, en perjucio de llas justas demandas de su protagonistas quien reclamó la coautoria. Este 28 de febrero de 2024 Osorio, quien reside en Arrecife, Lanzarote, Islas Canarias, comenzó la publicación del videolibro "Expediente X de Relato de un náufrago" que según sus propias palabras "es el registro audiovisual de una investigación periodística de 45 años en la que por fín la Armada (el Comandante de la Armada, en tiempos del náufrago, quien, muy próximo a su muerte, confesó a través de una nota dirigida a la revista online Cyber Corredera, cuyo editor es el Tf en retiro y Doctor en Económicas Francisco Rodríguez Aguilera. El almirante Erazo Anexxi, literalmente, al cabo de medio siglo, se retracto de sus primeras declaraciones hechas en 1955 en las que otorgó a fallos técnicos, la pérdida de siete marinos en el fondo del mar y la consiguiente odisea marina del mrinero bogotano Luis Alejandro Velasco Rodríguez. "por fin le he conseguido ponerle el cascabel al gato" dijo, el autor en tono de humor, al anunciar la serie periodística... y, agregó, "unque lo más correcto hubiera sido reconocer que "lo que he hecho es poner la logística del relato patas arriba".
Año de publicación: 1992
Características de la edición del libro:
Antología periodística. ISBN 958-330035-7
Género: Antología periodística
Tema informativo: Libros y literatura, Opinión, Sucesos
Tags: actualidad, Hazañas humanas. Heroísmo