Inicio > Noticias > Diario > El marketing en España alcanza los 29.654 millones de euros, casi 5% más que en 2021

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

El marketing en España alcanza los 29.654 millones de euros, casi 5% más que en 2021

La Asociación de Marketing de España (AMKT) revela en su XIII Edición del Estudio AMES que la inversión en marketing en 2022 fue de 29.654 millones de euros, representando el 2,2% del PIB español. Aunque muestra un aumento del 4,9% con respecto a 2021, la cifra aún se encuentra por debajo de los niveles pre pandémicos de 2019. Descubre los detalles de la inversión por sectores, las tendencias clave y el impacto del Marketing Digital en este informe pionero.

20 oct 2023 l Leída 387 veces l 2 min l Compartir noticia
El marketing en España alcanza los 29.654 millones de euros, casi 5% más que en 2021

La Asociación de Marketing de España (AMKT) presentó el Estudio AMES en su XIII Edición. Este informe se destaca como el primer análisis mundial que cuantifica el impacto económico del marketing en España, desglosándolo por función y sector. La presentación fue presidida por Fernando Montañés, coordinador del Estudio AMES, y Víctor Conde, director general de AMKT. Durante la exposición, se presentaron los resultados correspondientes al año 2022 junto con sus conclusiones, además de las previsiones para el año 2023.
 
La inversión total en marketing durante 2022 alcanzó los 29.654 millones de euros, representando el 2,2% del PIB. Aunque esta cifra supera en un 4,9% la inversión de 2021, aún se encuentra por debajo de los 33.000 millones invertidos en 2019, previo a la pandemia. La tendencia general sigue siendo de recuperación.
 
En términos de inversión por sectores, la publicidad, comunicación y promoción lideró con un 61% del total. Le siguieron el coste de personal de marketing (13,2%), las relaciones con clientes y marca (12,1%), la inversión en descuentos de precio (10,3%) y, finalmente, la inversión y consultoría de marketing (3,3%).
Respecto a las tendencias, el crecimiento general de la inversión del 4,9% se atribuye principalmente a la publicidad, que aumentó un 3,9%. No obstante, el mayor crecimiento porcentual se registró en la Investigación de Mercados y Consultoría, con un impresionante 8,2%. Otras áreas que experimentaron crecimientos notables incluyen Publicidad y Comunicación (+5,7%), Inversión en Marca y Relación con clientes (+5,1%), y Coste de Personal (+4,2%). Se destaca que la inversión en descuentos de precios y promociones continúa descendiendo, mostrando un -4% respecto al ejercicio anterior.
 
Datos adicionales revelan que la industria generó empleo para 122.840 personas en 2022, un aumento del 4,1%. Además, el Marketing Digital experimentó un crecimiento del 7,7% en comparación con 2021, representando el 19% de la inversión total en publicidad y el 60,3% del gasto en publicidad en medios convencionales. El 78% de la inversión en marketing digital se destinó a publicidad en internet. 

En el año 2022, AMES proyectó un incremento del 3% en la inversión, pero la realidad superó las expectativas al alcanzar un 4,9%.
De cara al 2023, la perspectiva es optimista, ya que todas las variables muestran una tendencia positiva. Aunque persiste la incertidumbre, se anticipa un crecimiento estimado del 2,3% para el PIB y del 3,6% para la inflación.

x