El canal de TDT catalán ha dejado de emitir contenidos dos mes después de entrar en concurso de acreedores y de que el Consejo del Audiovisual de Cataluña extinguiera la licencia
19 oct 2023 l Leída 1.565 veces l 2 min l Compartir noticia
El canal privado de televisión catalán 8TV ha cerrado después de haber entrado en concurso de acreedores. El administrador concursal ordenó el cierre del canal de TDT a medianoche del día 30 de septiembre, para que no se acumularan más pérdidas, pero la Generalitat negoció alargar su cierre y unos días más tarde el Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) anunció el inicio de un procedimiento administrativo de extinción de la licencia correspondiente al canal de TDT de la empresa Emissions Digitals de Catalunya, SAU (EDICA ). Finalmente ha dejado de emitir.
La televisión privada, propiedad de Nicola Pedrazzoli, se había declarado a preconcurso de acreedores a finales del primer trimestre de este año como corolario a una trayectoria de grandes dificultades económicas: la cadena nunca había sido económicamente sostenible en sus más de veinte años de historia.
El concurso de acreedores afectó a toda la compañía EDICA, que gestionaba uno de los dos múltiplex con los que cuenta Catalunya. Un múltiplex es el espacio radioeléctrico por el que emiten los canales de televisión y la Generalitat tiene dos: el de 3Cat y el que gestionaba EDICA.
El múltiplex de EDICA disponía de cuatro canales, de los que la compañía explotaba dos, correspondientes a 8TV y Verdi Clàssics, y alquilaba otros dos, en Fibracat y Barça TV , respectivamente. Estos dos últimos canales ya no emitían, ambos habían cesado emisiones este mismo año tambien.
"La situación económica de EDICA se desestabilizó en el momento en que primero Fibracat y después Barça TV rompieron sus respectivos contratos de alquiler con EDICA", lamentó la compañía, que ahora ha bajado la persiana.
Más de dos décadas en antena
8TV inició sus emisiones en el año 2001 bajo el nombre de CityTv. En el verano de 2003, la empresa obtuvo un múltiplex, la única licencia de gestión privada en Cataluña. Es importante señalar que la concesión imponía la obligación de emitir una programación diferenciada y en catalán, aunque esta condición no siempre se cumplió.
En 2015, después de años de pérdidas, Mediaset España adquirió el 40% de la empresa propietaria de 8TV. Sin embargo, solo dos años después, se retiró de la operación.
En 2021, los Godó vendieron el negocio de la televisión, y el empresario Nicola Pedrazzoli se convirtió en el nuevo propietario. A lo largo de este periodo, 8TV no logró superar el 1% de la cuota de pantalla, lo que resultó en ingresos publicitarios muy bajos.
Tras el cierre de Fibracat y Barça TV, los ingresos de 8TV experimentaron una caída significativa, lo que llevó a la empresa a entrar en concurso de acreedores en agosto y finalmente cerrar sus puertas el 16 de octubre.