Se acaba de presentar el 3º estudio “Radiografía del principal anunciante del país: La Administración Pública” en la sede de la CEOE. Un trabajo hecho conjuntamente entre La Asociación de Empresas de Comunicación-La FEDE y la Asociación de Consultoras de Comunicación, ADC. El evento contó con la presencia de Javier Calderón, director de Empresas y Organizaciones en CEOE, José Carlos Gutiérrez, y Elia Méndez, Presidente y Directora General de La FEDE, Dolores González, Directora General de ADC y Fernando Montañés responsable de Investigación de La FEDE y responsable del estudio.
La Asociación de Empresas de Comunicación-La FEDE y la Asociación de Consultoras de Comunicación, ADC, acaban de presentar en la sede de la CEOE el estudio Radiografía del principal anunciante del país: La Administración Pública, una investigación exhaustiva que profundiza en el análisis de todos los concursos convocados en 2022 por las diferentes administraciones públicas: europea, estatal, autonómica, local y de empresas públicas.
El estudio desarrollado bajo la orientación de ambas asociaciones, destaca la importancia de implementar medidas que mejoren el proceso de contratación pública en el ámbito de la comunicación y publicidad. Algunas de estas medidas incluyen ofrecer plazos de presentación de propuestas más razonables que garanticen su calidad, dar prioridad al componente intelectual y creativo en la valoración de ofertas, eliminar barreras de entrada para las pymes al considerar que las exigencias de solvencia deben ser proporcionales al valor del servicio a contratar, y permitir la presentación de propuestas mediante soportes y canales adecuados, incluso si la Administración no dispone de capacidades electrónicas suficientes.
José Carlos Gutiérrez destacó la relevancia de este proyecto y su potencial para mejorar la eficacia de los servicios públicos, beneficiando tanto en términos cuantitativos como cualitativos la gestión del dinero público invertido.
Elia Méndez por su parte hizo hincapié en el acuerdo de colaboración alcanzado con la ADC en octubre del pasado año, resaltando la envergadura de esta colaboración y los retos futuros que se presentan.
De ahí en más, Fernando Montañés, describió las conclusiones punto por punto, con enorme claridad y detalle. Entre ellas:
- Se convocaron un total de 3.271 concursos público (9,1% más en comparación con 2021)
- El presupuesto total superó los 1.240 millones de euros (-12,2% en relación con el año 2021).
Dolores González, directora general de ADC introdujo el "I Estudio y Observatorio de Concursos Públicos de Relaciones Públicas y Digital", de donde se desprendió que:
- El 70% de los concursos analizados por el Observatorio no siguen alguna o varias de las pautas recomendadas por el sector para garantizar la contratación de calidad.
Este estudio demuestra que la reciente normativa de contratación pública aún tiene margen de mejora para cumplir tanto los objetivos de la Ley de Contratos del Sector Público, que a su vez incorpora directrices europeas, como los objetivos de la Estrategia Europa 2020.