Inicio > Noticias > Diario > Nace la nueva marca 3Cat, de la fusión de TV3 y Catalunya Ràdio

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Nace la nueva marca 3Cat, de la fusión de TV3 y Catalunya Ràdio

La nueva OTT se concibe como una nueva plataforma, transmedia e interactiva, ofrecerá contenidos de calidad en catalán como vídeo a demanda, canales en directo y canales verticales temáticos, videojuegos y música, entre otros. Además de series, documentales, información, deportes, cultura y ciencia, contenidos infantiles y para jóvenes y más temas educativos. Será de acceso universal, gratuita, capaz de competir con las grandes plataformas y de garantizar el acceso de la ciudadanía a contenidos en catalán en el entorno digital.

11 jul 2023 l Leída 945 veces l 3 min l Compartir noticia
Nace la nueva marca 3Cat, de la fusión de TV3 y Catalunya Ràdio

La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales ha iniciado una evolución en diferentes fases para impulsar el acceso a contenidos de calidad en lengua catalana y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo dentro de una misma gran plataforma de distribución lineal y digital.
De la fusión de TV3 y Catalunya Ràdio, nace 3Cat, la nueva marca de contenidos audiovisuales de la CCMA, que reformula la estructura clásica de televisión y radio y se transforma en una gran fábrica de contenidos. La nueva marca de futuro asume los valores y la identificación más potente de TV3 (3) y Catalunya Ràdio, que pasa a llamarse CatRàdio (Cat).

El proceso de transformación hacia 3Cat se implementará por fases. En septiembre se inicia la transformación con la aplicación de la nueva imagen Catràdio para Catalunya Ràdio y en los contenidos de vídeo, audio y digitales de producción propia. Este otoño, 3Cat empezará a aparecer en las redes sociales y en la nueva OTT. Después la marca 3Cat llegará la televisión y ràdio.

Un entorno hiperfragmentado, con una gran oferta audiovisual y un marco de competencia muy grande, la Corporación se transforma para conectar más y mejor con la ciudadanía. De acuerdo con los objetivos del Plan Estratégico presentado en diciembre y bajo el lema "Conectamos para llegar a todos", se cambia el nombre empresarial e institucional que, por primera vez, también será la marca de relación directa con la audiencia. 3Cat será también el nombre de la nueva OTT y, progresivamente, de todas las ventanas de distribución.
De esta forma, se pondrán la producción de contenidos en catalán en el centro del servicio público audiovisual de Cataluña, en difusión omnicanal ya través de la distribución lineal y digital.

3Cat garantizará el acceso a los contenidos de televisión, audio y digitales, de calidad y en catalán, en cualquier momento y en cualquier lugar.
El acto de presentación de la nueva marca ha contado con la participación de la presidenta de la CCMA y de 3Cat, Rosa Romà; la vicepresidenta Àngels Ponsa; el consejero secretario, Lluís Garriga; el director de TV3 y director de contenidos audiovisuales de 3Cat, Sigfrid Gras, y el director de Catalunya Ràdio y director de contenidos de audio de 3Cat, Jordi Borda, que han explicado el gran salto que supone convertirse en una gran plataforma de contenidos bajo la misma marca. A la presentación también asistieron la directora de Negocio y Marketing, Núria Fargas; el jefe de Marketing, Àlex Marquina; el jefe de Imagen, Paulí Subirà; y el resto de miembros del Consejo de Gobierno y del equipo directivo de la CCMA, así como otros representantes institucionales y del sector audiovisual.

La nueva marca nace y parte de todo lo que ha representado TV3 y Catalunya Ràdio pero con una mirada adelante. 3Cat nos une a todos bajo una misma marca que quiere proyectarse con fuerza y con toda la ambición en este mundo audiovisual tan fragmentado donde, para ser más visibles, debemos sumar esfuerzos”, ha destacado la presidenta Rosa Romà.

De la unión de las dos marcas históricas y más cercanas a la ciudadanía, de la unión de TV3 y de Cat Ràdio y de todos sus valores, hoy nace la nueva marca que nos identifica y nos define como la gran factoría de contenidos audiovisuales de servicio público y en catalán que distribuiremos por todas las ventanas de distribución donde esté la ciudadanía.” ha añadido.
x