Inicio > Noticias > Diario > Empieza el rodaje de 'La ley del mar', con Blanca Portillo y Luis Tosar

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Empieza el rodaje de 'La ley del mar', con Blanca Portillo y Luis Tosar

La nueva miniserie de RTVE y À Punt es la historia basada en hechos reales del rescate de 51 inmigrantes en aguas internacionales del Mediterráneo. Se rodará durante dos meses en escenarios naturales de Madrid, Alicante, Santa Pola y la Ciudad de la Luz. Está dirigida por Alberto Ruiz Rojo y producida por Studio60 y MCFLY Prod. AIE

1 jun 2023 l Leída 415 veces l 2 min l Compartir noticia
Empieza el rodaje de 'La ley del mar', con Blanca Portillo y Luis Tosar

RTVE y À Punt han empezado este martes el rodaje de la nueva miniserie 'La ley del mar', la historia basada en hechos reales de un barco que puso en jaque a Europa y que protagonizan Blanca Portillo y Luis Tosar.

El pesquero Francisco y Catalina de Santa Pola se convirtió en el 2006 en el primer barco europeo en rescatar a 51 inmigrantes subsaharianos a la deriva en aguas internacionales del Mediterráneo, a cien millas de Malta.

Dirigida por Alberto Ruiz Rojo, tendrá tres capítulos y se rodará durante dos meses al 100% en escenarios naturales entre Madrid, Alicante, la Ciudad de la Luz y Santa Pola, incluyendo un complejo rodaje en alta mar.

Junto a Luis Tosar y Blanca Portillo, completan el reparto Sonia Almarcha, Víctor Clavijo, Alex Monner, Pablo Durán, Lamine Thior, Carlos Serrano, Alfonso Lara, Teresa Hurtado, Eva Marciel y Paula Muñoz, entre otros.

La miniserie tiene el soporte de RTVE y À Punt, está producida por Studio60 y MCFLY Prod. AIE y se estrenará a través de À Punt para la Comunitat Valenciana, y RTVE para todo el país. À Punt participa en el proyecto 'La ley del mar' en la primera gran colaboración en ficción de RTVE y À Punt, primera de una serie de proyectos en marcha actualmente y que busca fortalecer los lazos entre las dos cadenas públicas y impulsar el audiovisual valenciano dentro del ámbito nacional.

Así, numerosas productoras y empresas de servicios valencianas forman parte de este ambicioso proyecto, que rodará sus exteriores a localizaciones de la Comunidad Valenciana como Santa Pola, la Ciudad de la Luz y cuesta adentro en alta mar. El presupuesto de la serie supera los 3 millones de euros, de los que À Punt aporta 700.000.

Según el director general de À Punt, Alfred Costa, “esta producción ilustra la potencia del sector público como motor del audiovisual. Dos televisiones públicas, À Punt y RTVE, y el magnífico complejo de la Ciudad de la Luz de Alicante, recuperada por la Generalitat Valenciana para atraer inversiones y reforzar la industria audiovisual valenciana, han unido esfuerzos. El resultado será una serie de excelente calidad técnica y artística que muestra el talento de nuestros profesionales. En el reparto, existe una importante presencia de artistas valencianos como Sonia Almarcha, Pau Durà, Paula Muñoz, Jordi Ballester, Víctor Clavijo o Ramón Ródenas, entre otros, así como una extensa figuración”.

x