La sanidad española arropa a OMC, A.M.A. y Diario Médico en su triple aniversario de compromiso con la sociedad y los médicos
El Consejo General de Colegios de Médicos, la Agrupación Mutual Aseguradora y Diario Médico han celebrado sus respectivos aniversarios en un acto conjunto en Madrid. El evento ha reunido a destacadas personalidades del sector sanitario, quienes han repasado los hitos más significativos de la historia de cada entidad. Los anfitriones, Tomás Cobo y Diego Murillo, han sido arropados por la sanidad española en este triple aniversario de compromiso con la sociedad y los médicos.
24 abr 2023
l
Leída 164 veces
l
3 min
l
Compartir noticia

AI
El Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom), la Agrupación Mutual Aseguradora (A.M.A.) y Diario Médico han llevado a cabo hoy un evento conjunto en Madrid con motivo de la celebración de sus respectivos aniversarios. Bajo el título de "Un siglo comprometidos con la sociedad y los médicos", el acto ha reunido a destacadas personalidades del sector sanitario y ha permitido hacer un repaso por los hitos más significativos que han marcado la historia de estas tres instituciones.
La periodista Mónica Carrillo ha sido la encargada de conducir el evento, que se enmarca dentro de los actos de celebración del centenario del Cgcom. El ex ministro de Sanidad Julián García Vargas, Ana Pastor, vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Celia Gómez, directora general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Rosa Romero, presidenta de la Comisión Sanidad del Congreso, José Ignacio Echániz, presidente de la Comisión de Defensa, el senador Rubén Moreno, Elena Mantilla, directora general de Inspección, Ordenación y Estrategia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Jesús Aguilar y Óscar Castro, presidentes de los consejos generales de Farmacéuticos y Dentistas, Tomás Toranzo, presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), y Nicola Speroni, director general y consejero de Unidad Editorial, Rosario Serrano, Directora de Negocio del Área de Salud de Unidad Editorial y Francisco Rosell, adjunto al presidente del grupo de comunicación editor de Diario Médico, han sido algunas de las personalidades presentes en el evento.
Durante el acto se ha destacado la importancia del compromiso de estas tres instituciones con la sociedad y los médicos a lo largo de sus más de 100 años de historia en el caso del Cgcom, los más de 55 años de A.M.A. y las más de tres décadas de Diario Médico. Se ha hecho hincapié en los hitos más significativos que han marcado la historia de cada una de ellas y en la necesidad de seguir trabajando en la mejora de la sanidad y la calidad de vida de los ciudadanos.
Este evento conjunto ha sido un éxito en la conmemoración de estos aniversarios tan importantes para el sector sanitario y ha permitido la reunión de personalidades destacadas del ámbito, que han podido compartir sus experiencias y visiones para seguir avanzando en el camino hacia una sanidad más eficiente y de mayor calidad para todos.
Durante la celebración, se ha hecho un repaso por los hitos más significativos que han marcado los más de cien años de vida del Cgcom, los más de 55 años de A.M.A. y las más de tres décadas de historia de Unidad Editorial. Además, se ha puesto en valor la respuesta solidaria y encomiable que el Consejo General y los 52 colegios de médicos de España dieron (y siguen dando) ante las consecuencias de la pandemia de la covid-19.
El presidente del Cgcom, Tomás Cobo, ha destacado la aprobación del primer "anexo" deontológico de la corporación en el año 1945, germen del primer Código Deontológico del Consejo, que vendrá de la mano de la democracia española; la integración del Consejo como miembro fundador en la Asociación Médica Mundial en 1947; y su plena consideración como corporación de derecho público en 1967.
Por su parte, el presidente de A.M.A. Seguros, Diego Murillo, ha destacado la trayectoria de la compañía, que nació en 1965 para dar respuesta a las necesidades aseguradoras de los profesionales sanitarios, y que hoy en día cuenta con más de 700.000 asegurados y una cuota de mercado del 35%.
Finalmente, Rosario Serrano, directora de Negocio del Área de Salud de Unidad Editorial, ha puesto en valor la trayectoria de Diario Médico, fundado en 1984, y ha destacado su papel como medio de comunicación de referencia en el ámbito sanitario.
En definitiva, el acto ha servido para reconocer la importancia y el compromiso de tres actores imprescindibles en la historia de la sanidad española, que han contribuido a mejorar la salud y el bienestar de la sociedad y a dignificar la profesión médica.