Inicio > Noticias > Diario > Miguel Ángel Noceda, nuevo presidente de la FAPE

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Miguel Ángel Noceda, nuevo presidente de la FAPE

Miguel Ángel Noceda Llano es el nuevo presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE). Su candidatura, presentada por la Asociación de la Prensa de Madrid, ha sido la única en optar a la renovación de la Junta Directiva en la LXXXI Asamblea General, celebrada este 21 de mayo en el Palacio de la Magdalena de Santander, en el marco de los actos conmemorativos del Centenario de la organización.

23 may 2022 l Leída 6.675 veces l 3 min l Compartir noticia
Miguel Ángel Noceda, nuevo presidente de la FAPE

Nueva Junta Directiva de la FAPE. De izquierda a derecha: Francisco Javier Galán (tesorero), Esther Aniento (vocal), Noa de la Torre (vicepresidenta tercera), Lola Gallardo (vocal), Miguel Ángel Noceda (presidente), Aurelio Martín (vicepresidente primero), Carolina Fernández (vicepresidenta segunda), María Jesús Chao (vicesecretaria general) y Luis Menéndez (vocal). Faltan en la imagen Amancio Fernández (secretario general) y Ana Isabel Díez (vocal)


El veterano periodista, especializado en información económica, sustituye en la Presidencia a Nemesio Rodríguez López, quien, tras cuatro años al frente de la Federación, no ha optado a la reelección.

“Hace unos años, la FAPE eligió un acertado eslogan: Sin periodismo no hay democracia. De eso se trata”, ha dicho en su proclamación. 

“Asumo este cargo con el objetivo de defender la profesión y abrir el debate a todas las cuestiones que se susciten desde las distintas asociaciones”, ha añadido.

En su intervención, Noceda ha comparado la actual situación de la profesión con la que vivían los que la ejercían hace 100 años, en 1922, cuando se fundó la FAPE. “Resulta inevitable hacer paralelismos con lo que ocurría hace un siglo. Reconocida la profesión, con facultades que la enseñan y masters que la enriquecen, la precariedad se ha vuelto a configurar como una de las lacras del periodismo”, ha dicho.

El nuevo presidente de la FAPE ha recordado cómo la coincidencia del cambio de modelo (del soporte papel al soporte digital) con la crisis de la Gran Recesión desató una cadena de adversidades que luego aumentaron con la pandemia, y que conllevaron la caída drástica de la publicidad, principal fuente de ingresos.  

Miguel Ángel Noceda  no ha querido terminar su primera intervención como presidente de la FAPE sin hacer un homenaje a los periodistas que cubren la guerra de Ucrania y, sobre todo, a los que han perdido la vida, al igual que ha querido homenajear a los periodistas mexicanos, que sufren a diario el acoso y entre los que muchos pagan con la muerte el ejercicio de la palabra. 

Miguel Ángel Noceda

Nacido en Comillas (Cantabria), es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Especializado en información económica, comenzó en la revista Mercado en 1979. En 1985 pasó al diario económico Cinco Días y en 1988 formó parte del equipo fundador de La Gaceta de los Negocios.

Desde octubre de 1989 hasta enero de 2022, ha formado parte de la plantilla de El País, donde ha sido redactor jefe y corresponsal de Economía.

Presidió la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) entre 2002 y 2007.

Dirige los cursos de Economía para periodistas de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el máster de Economía que organiza la APIE.

Ha escrito los libros Radiografía del empresariado español (Catarata) y La Economía de la democracia (Espasa), éste en colaboración con los exministros Carlos Solchaga, Pedro Solbes y Luis de Guindos.

Recibió el premio Carlos Humanes de Periodismo Económico en 2019.

Es directivo de la Asociación de la Prensa de Madrid desde mayo de 2008, y ocupa la Vicepresidencia 3.ª para Asuntos Económicos de esta organización desde diciembre de 2011.

Proclamada la candidatura de Miguel Ángel Noceda a la FAPE
x