El libro que revela todos los secretos de los documentos del Mar Muerto acerca de los orígenes del cristianismo. El descubrimiento en 1947 de los manuscritos del mar Muerto dio lugar a una serie de interrogantes que hasta ahora no habían encontrado una respuesta certera: ¿Cuál es el verdadero origen de Jesús? ¿Sería la publicación de esos documentos un golpe dirigido al corazón de las grandes religiones monoteístas? ¿O se trataba de una conspiración encaminada a ocultar la verdad al gran público? En "Jesús y los documentos del mar Muerto", el primer libro basado en la totalidad de esos documentos, César Vidal ofrece un profundo análisis de tales cuestiones y nos ayuda a comprender por qué el cristianismo se ha convertido en una religión universal. A través de un estudio comparativo en el que se describen y analizan las presuntas relaciones entre los hallazgos del mar Muerto y los datos del Nuevo Testamento, el autor propone una visión completamente innovadora sobre las raíces históricas del judaísmo posterior al Segundo Templo y del cristianismo primitivo.
César Vidal (1958) es doctor en Historia (premio extraordinario de fin de carrera), en Teología y en Filosofía, y licenciado en Derecho. Ha ejercido la docencia en distintas universidades de Europa y América.
En la actualidad, dirige los programas "La Linterna" de la Cope -por el que ha recibido entre otros los premios Antena de oro 2005, Micrófono de plata 2005 y Hazte oír 2005- y "Camino del Sur" de Cadena-100, y colabora en medios como La Razón, Libertad Digital, Antena 3 o Muy interesante.
Defensor infatigable de los derechos humanos, ha sido distinguido con el Premio Humanismo de la Fundación Hebraica (1996) y ha recibido el reconocimiento de organizaciones como Yad-Vashem, Supervivientes del Holocausto (Venezuela), ORT (México) o Jóvenes Contra la Intolerancia.
Entre otros premios literarios ha recibido el de la Crítica a la mejor novela histórica (2000) por "La mandrágora de las doce lunas", el Premio Las Luces de Biografía (2002) por "Lincoln", el Premio de Espiritualidad 2004 por "El testamento del pescador", el Premio Jaén de Literatura Juvenil 2004 y el del CCEI 2004 por "El último tren a Zúrich" y el Premio de Novela Ciudad de Torrevieja 2005 por "Los hijos de la luz".
Entre sus últimas obras destacan "España frente al islam" (2004), "Paracuellos-Katyn" (2005), "Los masones (2005), El médico del sultán" (2005), "Bienvenidos a la Linterna" (2005) y "Jesús y los documentos del mar Muerto" (2006).
Editorial: Editorial Planeta
Año de publicación: 2006