Inicio > Noticias > Diario > Verne se despide de sus lectores

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Verne se despide de sus lectores

Después de casi siete años, Verne dice adiós a sus lectores. La web, dedicada a analizar internet y las redes sociales, se ha caracterizado por buscar nuevas narrativas, con un punto de vista diferente tanto en tecnología, juventud, temas sociales o literatura, entre otros y sobre todo humor.

12 mar 2021 l Leída 3.534 veces l 2 min l Compartir noticia
Verne se despide de sus lectores

Verne nació en septiembre de 2014 y a lo largo de su historia llegó a tener un equipo de ocho personas en Madrid y otras dos en México, con una audiencia de más de siete millones de usuarios únicos mensuales.

Delia Rodríguez fundó Verne en 2014 y fue responsable hasta 2015.  Más tarde, Lucía González estuvo al frente entre 2015 y 2018.  Mari Luz Peinado dirigió la sección entre 2018 y 2020 y finalmente, Jaime Rubio Hancock ha sido el último profesional al frente del digital.

Reconocimientos

En 2018, Verne lanzó 28 días, un especial sobre la regla que fue finalista de los premios Gabriel García Márquez. No fue la única distinción que recibió el trabajo de la sección: en 2019, las periodistas de EL PAÍS Lucía González y Mari Luz Peinado fueron galardonadas con el XVII Premio de Periodismo Digital José Manuel Porquet, por  “su contribución a la innovación en formatos, lenguajes y narrativas periodísticas”. Y en 2020, el especial ¿Qué sientes cuando sientes ansiedad? recibió el Premio de Periodismo del Colegio Oficial de Psicología de Madrid.

Además de Verne, El País anunciaba a finales de enero de 2021 la desaparición de Retina y Buena Vida. Los lectores podrán acceder a sendos contenidos en diferentes secciones del diario. Dichas suplementos, junto a Icon y SModa, fueron reconocidos en la Categoría de Iniciativa Publicitaria en los Premios Medialover de 2018.
x