Conocida en el sector como "Pepa", llegó a la publicidad desde la Filología (entre otras cosas, tradujo El Heptameron, de Margarita de Valois) a finales de los sesenta. Pronto intuyó que era necesario conocer mejor al consumidor así que estudió Psicología. Tras pasar por CIESA-NCK llega a la que sería su agencia definitiva, Lintas. Crea allí el departamento de Investigación y, durante cuarenta años, influye notablemente en la evolución de esta materia aplicada a la publicidad y el marketing. No en vano el principal cliente de Lintas era Lever, una auténtica escuela de marketing avanzado. Cuando se retira, la investigación ya era un proceso obligado para cualquier marca o campaña.
Durante muchos años acompasa su labor profesional con la docente, desde la Escuela Oficial de Publicidad hasta la posterior Facultad de Ciencias de la Información de la UCM.
No menos importante ha sido su dedicación a proyectos profesionales corporativos, como el Estudio General de Medios, de cuya Comisión Técnica fue directora durante ocho años. También fue clave en la creación de su Comité de Ética.
Fue precursora de los estudios cualitativos y cuantitativos para las marcas, hoy su puesto sería algo así como el de insight manager, siguiendo la moda anglosajona.
Desgraciadamente, también el mismo día se conoció la desaparición de Miguel Ángel Sánchez Revilla, desde hace muchos años al frente de Infoadex y uno de los impulsores de la Academia.
Fallece Miguel Ángel Sánchez Revilla, presidente de InfoAdex