Cádiz, Tarragona y Tenerife son las provincias con un porcentaje más bajo de adaptación de instalaciones de edificios afectados por el segundo dividendo digital, según los últimos datos difundidos por la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras sobre el proceso de antenizacion, correspondientes a 31 de julio.
Dividendo digital
La liberación del denominado “dividendo digital” supone el traslado en el espectro radioeléctrico de los canales de la televisión digital terrestre (TDT) a una nueva ubicación por debajo de la banda de 700 MHz, con el fin de dejar espacio a los operadores de telecomunicaciones para el desarrollo del 5G.
Este traslado de canales tiene como consecuencia para los espectadores la necesidad de adaptar en gran parte de los edificios de viviendas la instalación de recepción de la señal televisiva. El Gobierno ha puesto en marcha un programa de ayudas económicas para las comunidades de vecinos con el fin de compensar el coste de esa adaptación que, en principio, debe asumir la comunidad de propietarios. La cuantía de las ayudas oscila entre 104,30 € y 677,95 €, dependiendo del tipo de adaptación que deba realizar el instalador.
Solicitud de subvenciones a las comunidades
Las comunidades de vecinos pueden solicitar dicha subvención después de la ejecución de la adaptación, siempre que haya sido realizada por un instalador de telecomunicaciones autorizado. Es importante tener en cuenta que el plazo para dicha solicitud termina, tras su ampliación a causa de los retrasos derivados de la COVID-19, el 30 de diciembre, fecha en la que también finaliza el periodo de liberación del Segundo Dividendo Digital.
La página para la solicitud de las ayudas, que gestiona la empresa pública Red.es, tiene
este enlace