Ha fallecido el que fue secretario general de la FAPE, Jesús Picatoste Baeza el pasado 3 de abril a los 80 años de edad a consecuencia de un cáncer. Fue uno de los periodistas claves de la transición española.
Jesus Picatoste, (Madrid, 1940), Secretario general de la FAPE, desde 2014 a 2018, época en la que dirigió la revista Periodistas, y directivo de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) en varias etapas, la última desde 2011 hasta noviembre de 2019, Picatoste era titulado por la Escuela Oficial de Periodismo. Entre otros destinos, fue corresponsal en Roma y Vaticano de Diario de Barcelona y del diario Madrid, donde era redactor jefe cuando fue cerrado por el Gobierno, asimismo ejerció como redactor – jefe de Blanco y Negro y fue cronista para ABC desde Nueva York.
Ha dirigido diversos semanarios, como Mundo Joven y Gaceta Ilustrada, entre otros, así como la agencia Imagen Press. En RTVE fue coguionista del magacín “Estudio Abierto”, director del gabinete técnico de la dirección general, durante la etapa de Fernando Castedo, y director de Relaciones Exteriores con Pilar Miró.
Durante la noche del intento de golpe de Estado del 23F de 1981, junto con Pedro Erquicia, subdirector de los servicios informativos, supervisó en el Palacio de la Zarzuela la grabación del discurso del Rey Juan Carlos y ambos se encargaron de trasladar la cinta a Prado del Rey para su emisión.
En la administración, fue director general de Relaciones Informativas y segundo portavoz del Gobierno de Adolfo Suárez. Fue profesor de Comunicación e Imagen en el Instituto de Directivos de Empresas.
Socio de honor de la APM
Picatoste era asociado de honor de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), con el número 62. Ingresó en la APM en el año 1966. Fue vocal de la Junta Directiva de la APM en los periodos 1985-1987, 1987-1989, 1989-1991, de mayo a noviembre de 1992 y desde noviembre de 2011 hasta noviembre de 2019. La APM transmite su más sentido pésame a sus familiares y allegados.