Inicio > Noticias > Diario > UTECA alerta de la crisis en los canales de televisión

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

UTECA alerta de la crisis en los canales de televisión

UTECA advierte que la ayuda anunciada por la Administración sólo permitirá “paliar” solo en una pequeña parte, la brusca y generalizada caída de la inversión publicitaria, pero no resolverá la delicada situación que atraviesan varios de los canales de televisión de los asociados con menor audiencia.

1 abr 2020 l Leída 6.756 veces l 2 min l Compartir noticia
UTECA alerta de la crisis en los canales de televisión

La Unión de Televisiones Comerciales está a la espera de conocer las condiciones y las identidades de los canales que podrán finalmente recibir la ayuda pública aprobada por el Consejo de Ministros el 30 de marzo, cifrada en 15 millones de euros, que permitirá, según el texto del Real Decreto publicado en el BOE, “compensar una parte de los costes derivados de mantener durante un plazo de seis meses determinados porcentajes de cobertura poblacional obligatoria”.

Atresmedia, Kiss FM, Net TV, Real Madrid TV,  Ten, Trece TV y Veo forman parte de UTECA. Los siete asociados gestionan 14 canales gratuitos de Televisión Digital Terrestre, de los que varios están en pérdidas y con su situación agravada si la crisis se prolonga y la inversión publicitaria no se recupera.

El resto de los canales de UTECA afrontan también un difícil escenario, por el descenso generalizado de la inversión publicitaria, que desde la declaración del Estado de Alarma está siendo superior al 50%, y con el peso añadido de una estructura de costes fijos muy altos, por la elevada inversión que requiere la producción y emisión de televisión, así como los costes de la cobertura universal del servicio.

UTECA recuerda que la contribución económica, de carácter “excepcional” según explica el Real Decreto publicado en el BOE, se espera que sea más relevante y significativa para los asociados con una menor facturación publicitaria, cuyos costes fijos están altamente ligados a la obligación legal de la cobertura universal.
x