Inicio > Noticias > Diario > Proximidad, el pilar de la radio pública andaluza

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Proximidad, el pilar de la radio pública andaluza

La temporada del grupo de emisoras de la radio pública andaluza comenzó el lunes 2 de septiembre con nuevas caras, nuevos programas en Canal Sur Radio, Radio Andalucía Información (RAI) y Canal Fiesta Radio. Arranca una nueva programación renovada y renovadora que encuentra en la cercanía su pilar básico.

3 sep 2019 l Leída 993 veces l 6 min l Compartir noticia
Proximidad, el pilar de la radio pública andaluza

Con ello, Canal Sur Radio abre su programación a todos los públicos con voces muy conocidas por los oyentes como las de Jesús Vigorra, Mariló Maldonado, José Guerrero 'Yuyu', Rafael Cremades, Pepe Da-Rosa y Ana Carvajal, Domi del Postigo, Fernando Pérez , Pilar Muriel y Enrique Jesús Moreno, entre otros.

Programas

Andalucía se despertará con “Primera Hora, el espacio despertador informativo presentado por Beatriz Rodríguez cuyos contenidos se basan en noticias de actualidad, información de servicio público, previsiones, resumen de prensa, convocatorias culturales y efemérides.

Después Canal Sur Radio emitirá “La Mañana de Andalucía” con Jesús Vigorra y Nuria Durán. Se trata de un programa informativo y de entretenimiento basado en sus primeros tramos en la actualidad del día, con información y análisis a través de entrevistas y debates con la participación de expertos conocedores de la actualidad.

“La Tarde” con Mariló Maldonado será la apuesta de Canal Sur Radio para la sobremesa. La radio pública andaluza dibujará los sonidos cotidianos en un formato novedoso que atraerá el interés de la audiencia a la que se llegará desde la emoción. La actualidad también tendrá cabida y será contada desde un prisma diferente, pero sin perder rigor.

Ya a las 18:00 horas (y hasta las 19:00) llega el turno de cuidarse. En ese tramo horario de lunes a viernes Canal Sur Radio pone en antena “Por tu Salud”, un espacio editado y presentado por Enrique Jesús Moreno, periodista de amplia experiencia en la materia.

De lunes a jueves, de 22:00 a 23:00 horas, los oyentes andaluces tienen una cita con José Guerrero 'Yuyu'. Acompañado por David Hidalgo y Charo Pérez, tratarán la actualidad diaria haciendo un repaso de las noticias más surrealistas, pero reales, que se hayan producido, siempre en clave de humor y huyendo de cualquier contenido polémico. La idea fundamental es unir actualidad, información, entretenimiento, música y humor a lo largo de la hora de emisión.

Información deportiva

“El Pelotazo”, editado y presentado por Antonio Caamaño, también tiene cabida en esta nueva programación de Canal Sur Radio. Se trata de la gran apuesta deportiva de la temporada.

La información deportiva, además de en “El Pelotazo”, encontrará cabida a diario en “La Jugada (local)” y en “La Jugada”.

A la conclusión de “El Pelotazo”, de martes a viernes, se emitirá un resumen de 10' de “Carrusel Taurino”, de 00:00 a 00:10 horas, que servirá de puente para enlazar con “La Noche” de Rafa Cremades, que se emitirá de 00:10 a 02:00 horas.

Fin de semana

Como grandes novedades del fin de semana se plantean “Días D Andalucía”, que correrá a cargo de Domi del Postigo; y “Gente de Andalucía”, de Pepe Da-Rosa. “Días D Andalucía” se emitirá de 09:00 a 11:00 horas los sábados y los domingos, en la que la radio de todos, la radio de Andalucía buceará en la actualidad de manera serena. “Gente de Andalucía”, por su parte, se emitirá de 11:00 a 14:00 horas. Se trata de un espacio diseñado para acompañar al oyente en la mañana del fin de semana con un todo festivo y desenfadado, dedicado a la divulgación de tradiciones de Andalucía y su patrimonio cultural, gastronómico y etnológico.

La tarde de los sábados y los domingos se dedica al deporte. La apuesta será “La Gran Jugada”. Editada y presentada por Fernando Pérez es un programa de información deportiva dedicado a las jornadas del fin de semana, con la narración de los partidos de fútbol y baloncesto que se disputan en las principales categorías e información del resto de los resultados que se van dando en el resto de las competiciones.

La parrilla de programación entre semana se completa con la emisión de “No te rindas” “Tu vida es una canción”, “Mar de coplas”,  “El Circuito” , “Portal Flamenco” , “Destino Andalucía” “A por todas” ,“El Flexo” o "Mar de Coplas".

El fin de semana, por su parte, con “La noche más hermosa”, con Pilar, “A la carta”, con Juan Antonio Jurado, “El evangelio del domingo, “A las claras”, con Maite Chacón , “Es la vida” con Vicky Román  “Cerca de ti” con Antonio Cattoni.

Espacios Informativos


A las 14:00 horas, Fran López de Paz se pone al frente del informativo “Andalucía a las 2”, un informativo que recoge la actualidad de la mañana, con el resumen de todo lo que ha ocurrido y está ocurriendo a esa hora. Contiene asimismo un apartado dedicado a la actualidad local, que se emitirá en desconexión desde los distintos centros de producción y otro sobre la información deportiva general que se emitirá en cadena y editará la redacción central de Deportes.

Ya a las 19:00 horas (y hasta las 22:00), llega el turno de “El Mirador de Andalucía”, programa informativo de gran formato y diversidad de contenidos, presentado por Francisco Ramón, que agrupará entre su oferta la actualidad deportiva, la información general, la economía y el análisis.

De 12:00 a 13:00 horas, Canal Sur Radio dedica una hora íntegra a la información local. “Informativo local en desconexión en cada uno de los diez centros territoriales” es un programa de temática informativa local que se emite de lunes a viernes con la que la radio andaluza pone en antena cada uno de los centros de producción de Canal Sur Radio en sus respectivos ámbitos y frecuencias.

El fin de semana, por su parte, encuentra su oferta informativa en “Noticias Fin de Semana”, editado y presentado por Margarita Huertas. Se trata de un espacio informativo convencional dedicado a la actualidad del día, con crónicas, entrevistas y reportajes.

Radio Andalucía Información (RAI)

Radio Andalucía Información mantiene en líneas generales el formato que tuvo la pasada temporada, aunque con alguna ligera modificación en el tramo de la mañana, debido a la nueva programación de Canal Sur Radio y una transformación total en la emisión nocturna donde, con el fin de mantener su línea de emisora informativa, deja de concectarse con Canal Flamenco para ofrecer reportajes y música, además de los boletines horarios de las horas en punto y titulares a las medias. Se mantienen también los programas informativos y divulgativos que, desde una perspectiva social, esta cadena del grupo de emisoras de Canal Sur Radio ha venido emitiendo en los últimos años.

Así, se emitirán “Sin Barreras”, “A pulso”, “Camelamos Naquerar”, “La Memoria”, “Bienvenidos”, “El Bulevar del Jazz”, “Local de ensayo”, “El país de los sueños” y las siguientes revistas informativas: “Materia Prima", “Tierra de vinos”, “Entre Olivos”, “Carrusel Taurino” y “El Radioscopio”, realizadas de forma respectiva desde los centros de producción de Almería, Jerez, Jaén, Málaga y Granada. También seguirá el programa "Encuentros", con Maite Chacón.

Canal Fiesta Radio

La gran apuesta de la radio musical de Andalucía es “Anda Levanta”, presentado por Manuel Triviño. Se emite de lunes a viernes de 06:00 a 10:00 y, los sábados, de 08:00 a 10:00 horas. Es el programa despertador de Canal Fiesta Radio. En el espacio se escucha la música habitual de la cadena y se interactúa con oyentes que piden sus temas preferidos a través de las redes sociales y de un Whatsapp de voz.

Además, el otro gran contenedor de Canal Fiesta Radio será “Cuenta Atrás”, el programa de lunes a sábado presentado por José Antonio Domínguez donde se repasan los movimientos en la lista del TOP50, se presentan los nuevos temas que suenan en la cadena y se da a conocer el Número 1 de la lista de cada semana.

Además de estos dos grandes contenedores, “Canal Fiesta Radio” contará en su parrilla con sus programas habituales, de referencia para los seguidores de la música en Andalucía.

x