Grupo Zeta estrena nuevo digital, BYZness orientado a un público con otra forma de consumir y que, tras el inicio de la crisis de 2008, quiere conectar con unos lectores que están interesados en la economía, sin saberlo.
El digital, coordinado por Agustina Barbaresi, está formado por una plantilla de periodistas financieros con experiencia en periodismo digital, en ámbitos como la radio, televisión, prensa y redes sociales.
Entre sus contenidos, destacarán nuevas tecnologías, innovación, emprendimiento, start-ups, sostenibilidad, transformación empresaria, economía colaborativa, ahorros, inversión, hipotecas, banca ética o finanzas, algunos con un importante impacto en la vida de las personas.
Acercar la economía al público joven.
La nueva cabecera de Grupo Zeta se dirige principalmente a la generación Y ('millennials'), y también a parte de las generaciones Z (post millennials o centennials) y X. Es decir, lectores potenciales de 20 a 45 años.
Es una realidad que el público joven se distancia de temas económicos, bien porque no los consideran útiles o quizás no conectan con el enfoque y/o el lenguaje técnico. Por ello, BYZness incorpora nuevas formas de narrar, incorpora infografías dinámicas y ofrece una lectura ágil, tal y como asegura el Grupo Zeta.
El medio cuenta con una estrategia propia en redes sociales, con perfiles propios en las principales plataformas: Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram, YouTube y Pinterest.