La inversión publicitaria de los anunciantes con sede en Cataluña, ha descendido un 1,7%, en concreto en el año 2018 la inversión fue de 1.017,5 millones de euros, según el "Estudi 2018 de la Inversió Publicitària a Catalunya" que realiza cada año la Associació Empresarial de Publicitat, (Gremi des de 1926) y está patrocinado por la Generalitat de Catalunya. El Gremi ha encargado este estudio a Media Hotline y Arce Media.
Por su parte, la inversión publicitaria en el conjunto de España ha crecido un 1,3%, por encima del aumento experimentado de los anunciantes catalanes.
Los medios catalanes han recibido en 2018, 338,1 millones de euros, un 1,8% menos que en 2017, de esta inversión el 43,2% procede de anunciantes con sede en Cataluña el resto de la inversión, un 56,8% procede de anunciantes del resto de España y que se anuncian en medios catalanes.
El 30,1 % de la inversión en medios catalanes es para la Prensa, el 17,4% para los medios digitales, 17,3% para la publicidad exterior, 16,4% para televisión y el 15,1% para radio.
A las personas que residen en Cataluña les llega publicidad de medios catalanes y de otros medios que tienen implantación en toda España o en otras comunidades, contando lo que llega por uno y otro conducto, en 2018 llegó el equivalente a 1.032,2 millones de euros, un 3,3% más que en 2017.
Esta inversión que llega a Cataluña supone el 22,6% de la inversión del conjunto de España. Si comparamos esta inversión publicitaria que impactó en los catalanes (22,6%) con el peso de la población catalana (16,0%) y el peso del consumo en el hogar (19,3%), concluiremos que los anunciantes confían más en la potencialidad del mercado catalán que en la del resto de España.