Ha fallecido en Granada, a los 76 años de edad, el periodista Melchor Sáiz – Pardo Rubio, impulsor de la delegación – redacción en Almería de “Ideal”, periódico del que fue director durante tres décadas, según explica el Colegio de Periodistas de Andalucía en Almería.
Melchor Sáiz-Pardo (Granada, 28 de noviembre de 1942 – Granada, 18 de febrero de 2019), fue director del diario Ideal de Granada desde 1971 y durante tres décadas, así como primer Defensor del Ciudadano de la ciudad de Granada. Sáiz-Pardo, licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Granada, comenzó a trabajar como periodista a los 18 años, colaborando para el diario Patria, donde ejerció como reportero, cronista, articulista y dibujante humorístico. Más tarde, compaginó sus estudios en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid —donde acabó como el número uno de su promoción— con su trabajo como redactor en la agencia de noticias Pyresa.
Siguió con su carrera periodística como redactor de los servicios informativos de la segunda cadena de TVE, donde entró por oposición. Luego pasó a ser jefe de redacción de la corresponsalía de la Agencia Efe. Fue reclamado por la Editorial Católica para ser director del Ideal, donde se incorporó en julio de 1971 y permaneció durante 31 años, llegando a ser el director de un periódico más joven de España, pues entró con solo 28 años.
"Uno de los recuerdos más vivos de mi infancia es el olor a tinta de la rotativa de Ideal. Aquellos domingos de la Transición mi padre seguía siendo periodista. Iba a la redacción y nos dejaba, a mis hermanas y a mí, jugando en los talleres entre linotipias y tejas de plomo. En casa se mamaba mucho cariño y mucho periodismo. Nunca he conocido a una persona tan amante de su trabajo y que a la vez supiera conjugar esa obsesión por su oficio con el amor a su familia" comenta a infoperiodistas su hijo y también periodista de la Agencia Colpisa, Melchor Sáiz-Pardo Benito.
Ideal Granada
Sáiz – Pardo, nada más hacerse cargo de la dirección de “Ideal Granada", tenía entre sus objetivos ampliar la acción informativa del diario granadino con edición propia a Almería, lo que sería una realidad en poco tiempo.
El propio periodista recordaba algunos aspectos de la redacción del diario: “La Delegación del periódico Ideal en Almería desarrolló una constante y peligrosa apuesta por la democracia y todas sus incipientes manifestaciones. Hubo obstáculos, presiones y riesgos de todo tipo: amenazas, pintadas hostiles, presiones desde la delegación de Información y Turismo y desde el Gobierno Civil. Momentos dificilísimos que yo recuerde ahora: todo el desarrollo del terrible “Caso Almería” y su vista oral, la muerte de Javier Verdejo y las campañas para que se fuera de Almería el redactor Manuel Gómez Cardeña. Almería era una ciudad que no contaba con la confianza del Régimen porque había sido republicana durante casi toda la guerra civil y estaba condenada al silencio. Y yo notaba que la censura y la presión sobre el periódico era mucho más fuerte en Almería que en Granada. En fin, creo que la Redacción de Ideal en Almería contribuyó de forma decisiva a la normalización democrática de la provincia”.
A lo largo de su trayectoria profesional, Melchor Sáiz-Pardo recibió la Medalla de Andalucía. Además, el Ayuntamiento de Granada le entregó en 2003 la Medalla de Oro de la Ciudad. También estaba en posesión de la Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco.
La Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) y el Colegio de Periodistas de Andalucía en Almería (CPPA Almería) lamentan sinceramente el fallecimiento de Melchor Sáiz – Pardo, condolencias a las que se suma Infoperiodistas.