Inicio > Noticias > Diario > Fallece el periodista y escritor Juan Cueto, un visionario de la comunicación

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Fallece el periodista y escritor Juan Cueto, un visionario de la comunicación

El periodista y escritor Juan Cueto, una referencia en el mundo de la comunicación, ha muerto en Madrid a los 76 años, tras padecer una larga enfermedad, según informa el diario El País, medio del que fue colaborador.

14 ene 2019 l Leída 2.085 veces l 2 min l Compartir noticia
Fallece el periodista y escritor Juan Cueto, un visionario de la comunicación

Juan Cueto (Asociación de Periodistas Europeos, APE)


Cueto fue pionero en la crítica televisiva y uno de los impulsores del desaparecido Canal Plus en España.  Columnista y crítico de televisión de "El País" desde su fundación en 1975, también fue colaborador de Radio Nacional de España, Cadena SER, "ABC" y de otros diarios españoles,
A lo largo de su carrera profesional obtuvo galardones como el Premio de Periodismo César González Ruano (1983) y el Francisco Cerecedo (1987).

Extensa obra literaria

Juan Cueto, (Oviedo 1942) y licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo, fue autor, además, de títulos como "Guía secreta de Asturias" (1974), "Los heterodoxos asturianos" (1975), "Mitologías de la modernidad" (1982), "La sociedad de consumo de masas" (1983), "Exterior noche" (1983 y 1985), "Guía espiritual de Miguel de Molinos" (1970) o "Retrato de Camilo José Cela" (1989), escrito en colaboración con Alfonso Zamora Vicente.

También publicó "Traficando con el instante" (1990), "El siglo de la duda" (1990), "Pasión catódica" (1995), un libro en el que reflexiona sobre los años de la transición, con la televisión como hilo conductor, a la que siguió "Recuerdos de la vida del pintor Evaristo Valle" (2000); el citado "Cuando Madrid hizo pop: de la posmodernidad a la globalización" (2011) y "Yo nací con la infamia: La mirada vagabunda" (2012), el último de sus libros.

x