Inicio > Noticias > Diario > La lucha de las televisiones privadas por el Mundial de Alemania

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

La lucha de las televisiones privadas por el Mundial de Alemania

Antena 3 y Telecinco se ofrecen para transmitir este evento de forma conjunta y así, asegurar su cobertura a todo el país, mientras La Sexta se prepara para presentar el lunes el Himno del Mundial y rechaza las acusaciones realizadas por las otras dos cadenas.

19 may 2006 l Leída 3.506 veces l 4 min l Compartir noticia
La lucha de las televisiones privadas por el Mundial de Alemania

El comunicado conjunto de Antena 3 y Telecinco responde a la "la lógica inquietud y preocupación que está generando en la opinión pública la posibilidad de que el conjunto del público español no pueda ver el Mundial de Fútbol". Estos son sus contenidos:

1. El concurso para la adjudicación de los derechos del Mundial de Alemania excluía de antemano a los candidatos con limitaciones técnicas de cobertura. La Sexta presentó su oferta, a pesar de que el Real Decreto del Gobierno que aprobó en su día la creación de un nuevo canal analógico señalaba en su artículo 4 que la cobertura total estimada del mismo sólo alcanzaría un 70 por ciento de toda la población (Real Decreto 946/2005 de 29 de julio). Es evidente que tal limitación condicionaba desde el primer momento la capacidad técnica de La Sexta para cumplir lo establecido, no sólo en el pliego de condiciones del concurso, sino en la ley que regula las emisiones y retransmisiones de competiciones y acontecimientos deportivos de interés general. Esa normativa especifica que “deberán retransmitirse en directo, en emisión abierta y para todo el territorio del Estado” (Art. 4, Ley 21/1997 de 3 de julio). Pese a que la decisión de adjudicar el Mundial a La Sexta en esas circunstancias era claramente cuestionable desde diferentes ámbitos, tanto Telecinco como Antena 3 guardaron silencio al respecto.

2. Antena 3 y Telecinco tampoco se pronunciaron en su día sobre la venta de los derechos de pago a Sogecable por parte de La Sexta de los encuentros del Mundial, a pesar de que en las condiciones del concurso también se establecía con claridad que la adjudicataria no podría sublicenciar los derechos de retransmisión.

3. Sin embargo, Telecinco y Antena 3, no pueden callar antes las aseveraciones absolutamente falsas que vienen realizando los principales responsables de La Sexta cuando afirman que esa cadena contará para el Mundial con la misma cobertura que tienen hoy en día el resto de televisiones.

Es técnicamente demostrable que tanto Antena 3 como Telecinco cuentan en la actualidad con una cobertura que supera el 95,3 % de la población, mientras que La Sexta reconoce que, en el mejor de los casos, puede alcanzar el 80 %. Esa estimación, que de por sí supone ya una diferencia del 16%, no cuenta con el aval de las autoridades reguladoras.

4. Por último, ante el riesgo evidente de que el Mundial de Alemania no pueda llegar a toda España a través de La Sexta, tal y como exige la ley, Antena 3 y Telecinco ofrecen su disponibilidad para hacerse cargo, de manera rotatoria, de la retransmisión gratuita y en abierto de los partidos de interés general. Ambas cadenas entienden que el tercer operador privado, Sogecable, al tener ya derechos adquiridos para su canal de pago, podría vulnerar las reglas básicas de la competencia si adquiriera los derechos de emisión en abierto de estos encuentros.

La réplica de La Sexta

La Sexta rechaza en su totalidad los argumentos expuestos y desea realizar algunas aclaraciones:

1. La adquisición de los derechos del Mundial de Fútbol por parte de La Sexta ha sido consecuencia de la presentación de ofertas que todos los operadores de televisión realizaron a Telefónica el pasado 5 de Enero y cuenta con la aprobación del propietario único de los derechos, la FIFA.

2. La Sexta, al igual que las citadas cadenas, cuenta con dos vías de emisión en abierto. En TDT, La Sexta tiene exactamente la misma cobertura que Antena 3 y Telecinco. En sistema analógico La Sexta, al igual que Antena 3 y Telecinco, no cubre toda la población española. Antena 3 y Telecinco, según su propio comunicado, no pueden ser recibidas por más de dos millones de españoles.

3. Antes de manifestarse sobre su oferta de compartir el Mundial, La Sexta desearía saber si estos operadores tienen previsto realizar alguna propuesta económica al respecto o simplemente piden la expropiación de los derechos.

4. El comunicado en su conjunto nos parece un grave atropello al libre ejercicio de la competencia empresarial.

Por último, declaramos nuestra irreversible voluntad de retransmitir todo el mundial en abierto y gratuitamente a través de La Sexta. Animamos una vez más a los ciudadanos aficionados al fútbol a que sintonicen nuestra cadena para disfrutar de la mayor cobertura que jamás se ha hecho en España de este acontecimiento deportivo.

La apuesta de La Sexta es tan clara que el próximo lunes ha convocado una rueda de prensa para presentar el himno de El Mundial de Fútbol de la cadena, "una composición original de Manuel Jesús Rodríguez Rodríguez, El Koala"...

x