Inicio > Comunidad > Libros > Globalización de la Información y Agencias de Noticias
Globalización de la Información y Agencias de Noticias
Ediciones Paidós & Oniro
Globalización de la Información y Agencias de Noticias

De las agencias de noticias se sabe muy poco. Siendo un pilar central del mundo de la información, distribuyendo dos tercios de la información publicada, sorprende la ausencia de datos sobre sus retos y problemas. Probablemente se deba a que han cumplido y cumplen una función esencial pero oculta, realizada en la trastienda de los los medios. No obstante, algo ha cambiado en los últimos años. La sociedad de la información las está obligando a salir de sus espacios reservados para mostrarse y competir, en un terreno más abierto, como proveedores de contenido e incluso como medios. Es el momento de centrarse en ellas. Lo que aquí se ofrece es una mirada a estos agentes esenciales del mundo de la información realizada desde los conflictos que ocupan todos los días los diarios y las televisiones. Que habla de la independencia informativa y la presencia de los gabinetes de comunicación en los hilos, del negocio y del interés general, de los nuevos lenguajes digitales y el reto multimedia, de la transnacionalización de las organizaciones y de la necesidad de asumir pautas multiculturales, de la creación de valor en los procesos editoriales, del conflicto entre lo privado y lo público y entre el mercado y las instituciones. El autor incorpora muchos datos sobre la organización e iniciativas desarrolladas por las más importantes agencias del mundo, desde Associated Press a Reuters, desde France Press a la alemana DPA o la propia EFE. Revisa experiencias, analiza alternativas y, a veces, propone soluciones sin ocultar los conflictos de intereses entre las partes. Un libro fundamental para cualquier estudioso de la realidad social, pero, sobre todo, para estudiantes y profesores de Ciencias de la Información, y para periodistas y gestores de medios y agencias.

Ignacio Muro Benayas ha desarrollado diversas funciones directivas en la Agencia EFE, desde director gerente a director de nuevos productos, además de director económico financiero y consejero delegado de EFEAGRO S. A. Igualmente, ha sido miembro del grupo de expertos español encargado de analizar “El futuro de los medios de comunicación ante el impacto de las Nuevas Tecnologías”, trabajo organizado por el Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial (Fundación OPTI dependiente del Ministerio de Industria, 2004), así como del grupo de expertos internacional MINDS (Project Mobile Information ans News Data Service), responsable de analizar las posibilidades de negocio en la información sobre dispositivos móviles (2004). También ha elaborado análisis de temas económicos de interés general publicados en 2004 en diversos medios de América Latina.

Editorial: Ediciones Paidós & Oniro

Año de publicación: 2006

¿Has escrito un libro?

El fondo editorial con 1.539 libros

Libros más vistos

x