Los Jefes de ETA ofrece información inédita de los miembros que han integrado la elite del poder y han construido la historia y el presente de ETA: de los ideólogos Julen Madariaga, "Txillardegi" o Benito del Valle, a los más sanguinarios activistas de la cúpula etarra, como Pakito, Fiti, Txapote, Antxon, Josu Ternera o Soledad Iparragirre. La autora, testigo directo de la mayoría de los sucesos y de las situaciones que describe, aporta su conocimiento del entorno y la cotidianidad de esas personas que comparten vecindad, amigos y potes en cuadrilla y que, un día, aparecen en las páginas de los periódicos con el nombre teñido de sangre. Por esta cercanía, la periodista Carmen Gurruchaga ha vivido con riesgo el ejercicio de su profesión.
Carmen Gurruchaga es licenciada en Ciencias de la Información y técnico en Empresas y Actividades Turísticas. Comenzó su trayectoria periodística en San Sebastián, donde fue corresponsal de "Diario 16". Ha sido delegada y adjunta a la dirección de "El Mundo del País Vasco", y actualmente escribe en "La Razón".
Ha recibido, entre otros, los siguientes galardones: Premio Periodistas sin Fronteras 1997, Premio Reporteros sin Fronteras-Fundación Francia 2000, Premio 2001 de la Fundación Internacional de Mujeres en Medios de Comunicación y Premio Hellman/Hammet 2001.
Cofundadora de la Asociación SOS Balkanes en 1991, colabora en diversos programas radiofónicos y tertulias televisivas. Es autora del libro "Los jefes de ETA" (2001) -también publicado por La Esfera- y coautora de "El árbol y las nueces" (2000).
Editorial: La Esfera de los Libros
Año de publicación: 2006