Del 19 al 21 de abril, los máximos responsables de 72 televisiones públicas europeas se reunirán en la XII asamblea de la UER, que tendrá lugar en Oviedo. El objetivo es abordar la gestión de las políticas audiovisuales de servicio público de las televisiones.
20 abr 2006 l Leída 2.864 veces l 2 min l Compartir noticiaEn la asamblea de la UER hace un año en Marrakech (Marruecos), la Asociación de Televisiones Públicas Europeas escogió la capital asturiana como sede de la asamblea de 2006, en apoyo al XXV Aniversario de la creación de los Premios Príncipe de Asturias y a la labor cultural desarrollada por la fundación del mismo nombre. España acoge por vez primera esta asamblea anual de la UER, y TVE y la Fundación Príncipe de Asturias ejercerán de anfitriones.
La Asamblea de Televisión es el órgano representativo de los miembros de la UER dentro del campo de la producción y programación televisivas. Cada año, el Departamento de Televisión de la UER organiza este evento, invitado por uno de los países miembros. Como impulsores del servicio público, la colaboración entre los distintos miembros de la UER se extiende por el terreno de los programas educativos, documentales y la coproducción de series de ficción y nuevos formatos. En esta área encontramos también los espacios de entretenimiento, incluida la organización de diversos festivales.
Del 19 al 21 de abril, más de un centenar de delegados, incluidos directores, de las distintas televisiones públicas de los 54 países miembros, se darán cita en la capital asturiana para debatir y decidir sobre sus coproducciones. También se aprobarán las prioridades estratégicas que el Departamento de TV de la UER deberá llevar a cabo durante el próximo año, y se elige, además, al Comité que supervisará las operaciones de este Departamento.