La cantidad fijada para percibir es de 1,18 euros por acción, que equivale a una rentabilidad por dividendo de 5,8%, calculado a 1 de marzo de 2006, día de formulación de las cuentas. Esta decisión coloca a Telecinco en los primeros puestos de rentabilidad por dividendo del IBEX 35 y del sector de los medios de comunicación europeos.
7 abr 2006 l Leída 2.384 veces l 1 min l Compartir noticiaTelecinco obtuvo en 2005 el mejor resultado de su historia con un beneficio neto de 290,33 millones de euros, lo que supone un incremento del 35,5% respecto a 2004.
En cuanto a los ingresos netos de publicidad, Telecinco alcanzó un nuevo récord en 2005 al registrar 870,95 millones de euros, un 18% por encima de los 738,38 alcanzados en 2004.
El margen bruto operativo EBITDA ajustado fue de 423,26 millones de euros, un 40,8% más que en 2004. Mientras que el beneficio antes de impuestos pasó de 301,77 millones de euros en 2004 hasta los 421,46 millones, un 39,7% más.
Los ingresos publicitarios brutos de televisión también arrojaron la cifra récord de 909,98 millones de euros (incluyendo los ingresos brutos de televisión gestionados a través de la filial Publimedia Gestión), lo que ha supuesto un 15,7% más respecto al mismo período de 2004. Publiespaña, la concesionaria de publicidad de Telecinco se ha confirmado un año más como líder en cuota de mercado con un 31,4% en 2005, frente al 29% obtenido en 2004, y en ratio de eficiencia.