La Asociación de Periodistas de Madrid comunicará la semana próxima a sus asociados el punto de dichas negociaciones con la mutua, que en la actualidad ofrece servio al colectivo del Colegio de Abogados de Madrid.Y ya a primeros de febrero, APM estará en condiciones de ampliar más datos, entre ellos, el coste de dicho servicio.
“Esta alternativa supondría que los socios podrían acogerse a una doble cobertura sanitaria: el servicio público de salud y uno privado, que tendría la misma cobertura sanitaria que el Servicio Médico actual y en los mismos centros”, explicó José Ángel Cortés, director médico de la APM, durante la Asamblea del pasado 18 de diciembre.
Periodo de transición
En paralelo a las negociaciones, hay un periodo de transición del servicio médico de la APM. La Asamblea de Madrid aprobó una partida de 4,3 millones de euros para garantizar los tratamientos que los asociados hayan iniciado antes del 31 de diciembre de 2015. Javier Olave, Vicepresidente 2º para Asuntos Sanitarios y Asistenciales de la APM, considera "estos seis meses no son para seguir con el mismo régimen que hasta ahora, sino para realizar la transición”.
De hecho, la Consejería de Sanidad ha informado que los usuarios de la APM tienen hasta el 31 de enero para dirigirse al centro de salud , para solicitar la asignación de un médico de familia y hospital de referencia.
El servicio médico de la APM se tambalea ante una enmienda de la oposición madrileña