Inicio > Noticias > Diario > Presentación de la FEDE- Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Presentación de la FEDE- Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación

Se ha presentado oficialmente la Fede-Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación, que culmina la transformación de las antiguas Federación Nacional de Empresas de Publicidad (FNEP) y la Asociación General de Empresas de Publicidad (AGEP). De esta forma, tiene lugar una nueva entidad, con renovados estatutos y que representará a las compañías que trabajan en cualquier sector de la comunicación comercial.

8 oct 2015 l Leída 2.102 veces l 2 min l Compartir noticia
Presentación de la FEDE- Federación de Empresas de Publicidad y Comunicación

Tras la fusión de FNEP y AGEP y el cambio de estatutos de esta última, el pasado 14 de mayo se celebró la primera asamblea de la nueva entidad y se procedió a elegir una nueva junta directiva, así como a los presidentes de todas las secciones.

Juan Carlos Falantes, presidente de AGEP y vicepresidente de FNEP, fue elegido presidente de La Fede e inicia así un mandato de cuatro años, como el resto de la junta directiva.  Conforme a los nuevos estatutos, hay dos vicepresidentes, uno por socios colectivos, José Ángel Abancens, presidente de la Associació Empresarial de Publicitat y Comunicació (Gremi) y otro por socios individuales, José Carlos Gutiérrez. Cada sección ha elegido ya a sus correspondientes presidentes por un mandato de dos años. 

Para el presidente de La Fede, el objetivo de todos estos cambios es crear una nueva entidad que recoja el espíritu auténticamente federativo fundacional de la FNEP y la AGEP y que esté dotada de una organización más ágil y eficaz tanto en la defensa de los intereses de las empresas que dan servicios de publicidad y comunicación, como a la hora de ofrecerles los mejores servicios posibles.

Para ello, los nuevos estatutos contemplan la existencia de socios individuales y colectivos. Estos últimos pueden ser tanto asociaciones territoriales como las que proceden de la FNEP, como asociaciones verticales que quieran incorporarse y operar bajo el paraguas corporativo de la AGEP.

Actualmente, en La Fede hay secciones de Agencias de Publicidad, Agencias de Medios, Publicidad Directa y Marketing Directo, Servicios de Marketing, Exclusivas y Publicidad Exterior, que ha pasado a denominarse La Fede-AEPE.

Integración de la AEPE

El sector de la publicidad exterior ha decido unirse en un solo foro, que es la sección de publicidad de La Fede, que adquiere el nuevo nombre de La Fede-Aepe. La Aepe y la AGEP a través de su sección especializada habían mantenido a lo largo de los años una total colaboración y completa sintonía y, además, había incluso un cierto nivel de duplicación en sus socios, por lo que a fusión tenía toda la lógica. Los socios de la AEPE se han integrado individualmente en La Fede y han pasado a formar parte automáticamente de La Fede-Aepe. Según Carlos Santos, presidente de La Fede-Aepe y ex vicepresidente de Aepe, “en la práctica AGEP y Aepe siempre han actuado de manera coordinada en todos los temas importantes y desde ahora esa unión será total y por tanto más eficaz”.

Fusión de AGEP y FNEP 

x