Lo que está lejos también interesa. La revista 5W llega este mes de septiembre para poner foco a las crónicas lejanas de Líbano, República Centroafricana, Congo, México o Pakistán y para que cada país tenga su historia. Se podrá acceder a los contenidos de la cabecera mediante una suscripción anual de sesenta euros que incluirá web y papel, éste último soporte se editará una vez al año, aunque también ofrecerá la posibilidad de ser socio digital por 36 euros anuales.
25 sep 2015 l Leída 1.995 veces l 2 min l Compartir noticia
El proyecto denominado Colectivo 5W es una sociedad limitada en manos de ocho trabajadores, sin accionistas mayoritarios, compuesta por Xavier Aldekoa, Mikel Ayestaran, Igor G. Barbero, Maribel Izcue, Pablo R. Suanzes, Anna Surinyach y Quim Zudaire. Agus Morales ejercerá de director de la publicación.
Además contarán con la colaboración de reporteros y fotógrafos como Germán Aranda, Alberto Arce, Judith Argila, Júlia Badenes, Ethel Bonet, Daniel Burgui, Dani Capdevila, Nicolás Castellano, Cristina García Casado, Cinta Fosch, Rodrigo Hernández, Lluís Miquel Hurtado, Ander Izagirre, Andrés Mourenza, Carmen Rengel, Alberto Rojas, Cristina Sánchez, Javier Sancho, Alberto Sicilia, Majo Siscar, Cristina Solias, María Tejero, Nuria Tesón Raquel Villaécija, Ricard Garcia Vilanova, Jordi Matas, Manu Brabo, Fabio Bucciarelli, José Colón, Diego Ibarra Sánchez , Guillem Valle, Santi Palacios, Jordi Pizarro, Juan Carlos Tomasi, Maysun o Edu Ponces.
Los primeros pasos de la revista comenzaron con una importante campaña de micromecenazgo, iniciada en mayo de 2015 y recibió el respaldo de 893 personas, entre ellas de profesionales tales como Carlos Alsina, Ana Pastor, Beatriz Serrano, Carolina Rius Laorden, Edgar Manuel Leitao Barata, Julia Rodríguez Arévalo, Maria Isabel Garcia Grau, Miguel García Álvarez o Patricia Souza Hermida.