Inicio > Noticias > Diario > Ambiciosa apuesta de COPE

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

Ambiciosa apuesta de COPE

La Cadena COPE arranca la temporada 2015/16 con un objetivo claro: conquistar el liderazgo de la radio española. En opinión del presidente del Grupo, Fernando Giménez Barriocanal, "COPE se ha convertido ya en el segundo grupo de radio en España y apuesta por liderar la radio en nuestro país". La principal novedad es la llegada del periodista Carlos Herrera.

8 sep 2015 l Leída 1.601 veces l 4 min l Compartir noticia
Ambiciosa apuesta de COPE

Después de 20 años Carlos Herrera regresa a COPE con nuevas voces, nuevos análisis y nuevas miradas. Todos los días de lunes a viernes, de 6 a 12 h, con el ADN de COPE, combinará la mejor información junto a Paloma Tortajada y el entretenimiento “en un momento tan crucial como el que está viviendo España”, advierte el periodista, sin olvidarse del deporte y “de la fuerza y la profesionalidad del equipo líder que COPE tiene en este campo”.

Herrera, con 40 años de experiencia en radio y televisión y cuatro Premios Ondas, se suma a la que será una temporada 2015/16 en COPE llena de éxitos de la mano también de Paco González, Manolo Lama, Pepe Domingo Castaño y Manu Carreño al frente del equipo líder en deportes. “Queremos las mejores exclusivas para los oyentes, las mejores narraciones. Queremos ser cada vez más líderes”, explica Paco González.

El  programa deportivo  “Tiempo de Juego” ficha esta temporada a Julio Maldonado, Maldini, el mayor especialista en fútbol internacional. El programa se mantendrá los sábados y los domingos de 15.00 a 02.00 teniendo los colaboradores mejor valorados: Manu Carreño, Tomás Guasch, “Dani” Ruiz Bazán, José Francisco Pérez Sánchez, Juanma Castaño, Dani Martínez, Miguel Ángel Paniagua, Radomir Antic, José María Minguella, Marcos López, José Antonio Martín Petón, José Miguel Prieto, David Albelda, Manolo Sanchís, César Sánchez, Fernando Morientes, Poli Rincón, Andoni Cedrún, Fernando Sanz y Óscar García Yunyent.

Una temporada más “El Partido de las 12” estará protagonizado de lunes a viernes desde la medianoche hasta las 2 de la madrugada por Joseba Larrañaga y J. Luis Corrochano contando con la colaboración de Paco González y Manolo Lama.

Por su parte, de lunes a viernes, “La Tarde” estará dirigida por Ángel Expósito. Durante cuatro intensas horas, Expósito llevará a la antena de 15 a 19 h historias humanas pensando permanentemente en el oyente.

“La Linterna” la seguirá encendiendo de lunes a viernes de 19 a medianoche, Juan Pablo Colmenarejo para descifrar lo que suceda a nuestro alrededor con Fernando Jauregui, Federico Quevedo, Mikel Buesa, Rafael Pampillón, Victoria Prego, Ramón Pérez Maura, José Ramón Pin Arboledas, Jorge Bustos, Ignacio Camacho, Fernando Rayón, Miguel Ángel Balloso, Carlos Sánchez, José Antonio Navas.

En los deportes, Manolo Lama seguirá compartiendo sus exclusivas con los oyentes. Por su parte, los viernes, será Faustino Catalina quien encienda “La Linterna de la Iglesia” a partir de las 23 h. Cristina López Schlichting continuará con su “Fin de semana” los sábados y domingos de 10 a 14h mostrando al oyente otra forma de ver la Vida. Lo hará con secciones relacionadas con la “Inteligencia emocional”, la nutrición o el antiaging y con colaboradores como José Miguel Gaona, Pedro Martínez, Carmen Candela, y Susana Cantón.

El fin de semana de 6 a 8.30 h, Fernando de Haro será el encargado de ofrecer al oyente puntualmente la información y el análisis y de entrevistar a los protagonistas del día. Los sábados de 8.30 a 10, le seguirá el programa indiscutible de la programación radiofónica agraria y ganadera, Agropopular, dirigido por César Lumbreras y con más de 30 años de existencia.

Renovación de madrugadas

Esta temporada, COPE renueva sus madrugadas de lunes a viernes. Lo hace con “La Noche” de 2 a 4 de la madrugada con Isabel Lobo y Bárbara Archilla. A las 4 y hasta las 6, es Carlos Moreno, El Pulpo, quien pone en antena, “Poniendo las calles”, el primer despertador de la radio española. Un espacio destinado a las personas que no entienden la vida sin madrugar y que reivindica al trabajador nocturno. Los viernes por La Noche serán de Adolfo Arjona y los sábados será el Grupo Risa el encargado de acompañar al oyente ese tramo.

COPE apuesta por el entretenimiento pero también por la información en 3 cada uno de sus programas. Así, “Mediodía” de lunes a viernes de 14 a 15 h seguirá ofreciendo la información más completa y directa con José Luis Pérez y los sábados y domingos de 14.30 a 15 h con Antonio Herráiz.

Por su parte, la información más directa de la Iglesia, de la Conferencia Episcopal, las diócesis españolas y de la Santa Sede correrá a cargo de “El Espejo” con José Luis Restán de lunes a viernes de 13.30 a 14h y los sábados y domingos de 14.05 a 14.30. “Iglesia noticia” continuará ofreciendo el mejor resumen semanal informativo de la Iglesia en España y en el mundo, de 8.30 a 9 los domingos con Faustino Catalina y Eva Galvache.

La Santa Misa los domingos a partir de las 9 y hasta las 9.45. COPE apuesta por las nuevas narrativas siendo la segunda radio comercial generalista más visitada en Internet con una media de 640.000 usuarios únicos durante 2015.

Para el consejero delegado del Grupo, Rafael Pérez del Puerto, “COPE crece pero sin olvidar su ideario, sin ocultar sus valores. COPE se renueva para crecer, para liderar el mercado con todas sus emisoras (COPE, Cadena 100, Rock FM y MegaStar FM)”. Al acto asistía el Ministro de Educación y Cultura, Iñigo Méndez de Vigo, quien destacaba la “importancia de la Radio como medio”.

x