RTVE presenta el canal temático en Alta Definición, Star HD. Dirigido al público americano, su parrilla se compone de programas de entretenimiento y series de ficción que han conseguido éxito nacional e internacional.
8 sep 2015 l Leída 2.223 veces l 2 min l Compartir noticiaCon este nuevo canal, se quieren aprovechar las ventajas que ofrece la tecnología de la Alta Definición para mejorar la experiencia del espectador internacional de TVE.
Para la directora de Estrategia e Imagen de TVE, Mª José Bultó, ha explicado que Star HD "complementará a TVE Internacional y Canal 24 Horas. Mientras que TVE Internacional es generalista, éste será temático, para toda América, y centrado en entretenimiento y ficción".
Para Mª Jesús Pérez, subdirectora de Ventas Internacionales de TVE, "se trata de vender la emoción, de compartir con la audiencia de América lo que hacemos en España con nuestras series y programas". Estima que la audiencia potencial del canal será de más de 400 millones de personas.
La emisión en pruebas de Star HD se inició durante el mes de agosto, con un bucle de ocho horas de programación. En este período, la emisión del nuevo canal de RTVE se realiza vía satélite en abierto. A partir de la fecha definitiva de su lanzamiento, en el primer semestre de 2016, la señal será codificada de la misma forma que los canales TVE y 24 horas, y distribuida a través de los diferentes operadores de televisión de pago americanos.`
Programación
La programación de Star HD incluirá las series que han obtenido los mejores resultados de audiencia en España, así como premios en diversos certámenes internacionales. Ficciones como 'Isabel', cuyos derechos de emisión han sido adquiridos por televisiones de unos noventa países; 'La Señora'; 'Gran Reserva'; 'Los Misterios de Laura'; y, por supuesto, series emblemáticas como 'Cuéntame', que ofrece una visión de la historia de España desde los años sesenta hasta los ochenta; 'Águila Roja', que ha cosechado excelentes índices de audiencia en sus siete temporadas y la próxima semana estrena la octava; o 'El Ministerio del Tiempo', que ha conseguido una altísima repercusión en las redes sociales, llegando a crear un nutrido grupo de seguidores.
Los programas de entretenimiento buscarán también, en cierta medida, aportar una visión de España y de su diversidad cultural. Las primeras emisiones corresponderán a programas como 'Españoles en el mundo', 'Destino España', 'Comando Actualidad' o 'Un país para comérselo'.