"La comunicación es un valor a largo plazo y nunca se le puede pedir resultados cortoplacistas. Cualquier empresa debe tener visión a largo plazo si quiere subsistir", ha explicado Montserrat Tarrés, Presidenta de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom), durante la presentación del Anuario de la Comunicación 2015.
30 jun 2015 l Leída 1.712 veces l 2 min l Compartir noticia
Como novedad, aparte del directorio de Directores de Comunicación en España, la publicación contiene información de profesionales de la comunicación de América Latina, fruto de un acuerdo con la European Public Relations Education and Research Association EUREPRA, que nació tras la celebración en 2014 del World Public Relations Forum en Madrid. Para Tarrés es un paso evidente. “Las empresas no funcionan por países. Tiene sentido que la comunicación en lengua española vaya unificada”.
Sebastián Cebrían Gil, Director de Dircom, concreta que durante este mes de julio, el anuario se presentará en México, Colombia, Brasil o Argentina, junto a las asociaciones “hermanas” de Dircom y a las Universidades colaboradoras. “El acuerdo con Eurepra, tiene una duración tres años y la presencia de Dircom en América Latina será más que evidente”.
El documento cumple la edición 19. "Supone la evidencia de la consolidación de un producto, hecho por y para los comunicadores y que se hace con la aportación de los directivos y partners”, añade Tarrés. Entre los patrocinadores, Gas Natural Fenosa, Kantar Media, Marco de Comunicación y Mediaset.
“El Estado de la comunicación 2015”
Dircom también ha presentado el informe “El Estado de la comunicación 2015”, donde explica las diferentes funciones que desempeñan los dircoms, la formación en periodismo de los directores de comunicación que ahora se sitúa frente al 49,35%, la media salarial del cargo con 50.000 euros brutos anuales para un 53% de los consultados. Otro dato llamativo, es la confirnación de la externalización como la gran aliada de los dircoms: el 85% contratan agencias especializadas de forma habitual o esporádica para desarrollar acciones de comunicación.
El trabajo se basa en las conclusiones de las respuestas de más de 900 profesionales de la comunicación de todos los perfiles competenciales. Este año supone la quinta edición.
El resto de ponentes también han marcado un aire internacional. Por un lado, Eduardo Guedes de Oliveira, Presidente de la Asociación Portuguesa de Comunicación de Empresas (APCE) y por el otro, Roger Bolton, Presidente de la Arthur W. Page Society. En el acto también han participado Ángeles Moreno, Directora Latin American Communication Monitor y Directora Ejecutiva Euprera y Cristina Navarro, Coordinadora asistencia investigación LCM.