El director y editor de "El Nacional", Miguel Henrique Otero, ha expuesto a la presidenta y al secretario general de la Federación de Asociaciones der Periodistas de España (FAPE), Elsa González y Jesús Picatoste, la grave situación que atraviesa el periodismo en Venezuela, donde se han dictado medidas cautelares contra él y contra otros informadores por vincular a altos cargos del estado venezolano con el narcotráfico.
12 jun 2015 l Leída 5.331 veces l 2 min l Compartir noticia
Tal y como explica la Fape, Otero tuvo conocimiento en Miami de que la Justicia venezolana ha aceptado una demanda por difamación del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y de que se han dictado las ya citadas medidas cautelares con las que se impide salir de Venezuela, a donde él no ha regresado, a 22 periodistas.
El director de El Nacional y recientemente nombrado director de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA), está realizando una gira internacional para denunciar el acoso del Gobierno de Nicolás Maduro contra su persona y la vulneración de la libertad de expresión de los informadores en Venezuela.
Desde hace años, la FAPE mantiene una estrecha vinculación con los periodistas venezolanos, especialmente con el mayoritario Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa, a los que ha mostrado su apoyo en repetidas ocasiones en cuestiones como el apagón informativo que sufre el país, los cierres de medios, los despidos dirigidos, la censura o el aumento del precio del papel prensa.
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España siempre ha mostrado una particular sensibilidad hacia las circunstancias en que deben desarrollar su trabajo los profesionales de la información latinoamericanos, preocupación que ha dado lugar, el pasado abril, a un convenio internacional de colaboración con la Federación de Periodistas de América Latina y El Caribe.