Inicio > Noticias > Diario > "El Telegrama" de Melilla anuncia su cierre

Somos líderes en información de Medios de Comunicación

"El Telegrama" de Melilla anuncia su cierre

El diario El Telegrama ha anunciado su cierre de puertas. Los problemas financieros han cuestionado su continuidad “Debido a la situación económica por la que atraviesa motivada por los impagos de la Administración local, esta es nuestra última edición pero desde esta casa esperamos que no sea un adiós, sino un hasta luego” explica El Telegrama. Según explica la APM, la deuda de la Ciudad Autónoma de Melilla con el periódico ascendía a 160.000 euros.

1 jun 2015 l Leída 1.586 veces l 1 min l Compartir noticia
'El Telegrama' de Melilla anuncia su cierre

El último número vio la luz el 29 de mayo de 2015. El periódico, fundado en 1902 y dirigido por Maria Teresa Gallardo era todo un referente de la ciudad autónoma, ya que ha llevaba publicándose 113 años, con una interrupción de un periodo de 8 años. En 1979, un Real Decreto cerró la caebera, pero el 1 de marzo de 1992 volvía de nuevo a los quioscos. El impulsor de la nueva etapa fue José María Tortosa.

El Telegrama ha sido testigo de las guerras del Rif, los años del Protectorado, etapas republicanas, la Guerra Civil, el periodo de dictadura bajo Francisco Franco así como la Transición Democrática.

El diario agradece a los lectores, anunciantes, empresas y organismos que han apostado por El Telegrama durante años. Y una mención especial a la plantilla, que a pesar de la dureza de los últimos meses y de no cobrar la nómina,  “han demostrado ser unos magníficos profesionales”.

x