Tomàs Blay, nuevo director general de El Periódico de Catalunya
El ejecutivo se incorpora al Grupo Zeta procedente del Grupo Godó, donde era director general de Mundo Deportivo, el rotativo del grupo editor de La Vanguardia dedicado al deporte.
18 mar 2006
l
Leída 3.596 veces
l
2 min
l
Compartir noticia

Francisco Matosas, presidente del grupo, presentó al nuevo directivo ante el equipo de gestión del diario y, posteriormente, lo hizo ante el Consejo de Redacción.
Tomàs Blay, nació en Barcelona, tiene 52 años, está casado y es padre de tres hijos. Es licenciado en Derecho por la Universitat Autònoma de Barcelona y máster en Economía y Dirección de Empresas por el IESE.
Blay procede del Grupo Godó, donde era director general de Mundo Deportivo, el rotativo del grupo editor de La Vanguardia dedicado al deporte. En aquel grupo, Blay también había ocupado la dirección general de revistas y fue responsable del desarrollo de nuevas publicaciones y del relanzamiento de otras ya existentes.
El nuevo director general de Ediciones Primera Plana empezó su carrera profesional hace 26 años en el sector de la alimentación. Trabajó en los departamentos de márketing de Martini & Rossi y Bimbo, y fue director general de Copesco.
Abandonó este sector para pasar al de la enseñanza a distancia como director general de CEAC, desde donde se incorporó al Grupo Godó.
Durante la presentación del nuevo director general al Consejo de Redacción, Francisco Matosas, presidente del Grupo Zeta, destacó la trayectoria profesional del ejecutivo. Asimismo, se refirió a los nuevos desafíos de la prensa de calidad, en el momento en el que el Blay consideró un reto "entrar en un diario que es líder en su sector de mercado", y añadió que su objetivo es el de que El Periódico crezca y consolide su posición. El directivo se manifestó dispuesto a "lidiar y conseguir dar al diario la proyección que se merece".
Con una audiencia de 854.000 lectores según datos del EGM, El Periódico es el tercero de España, mientras que en Catalunya es el líder absoluto, con una ventaja de más de 200.000 lectores sobre La Vanguardia.