El presidente de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), Brauli Duart, con el acuerdo del Consejo de Gobierno de la CCMA, ha solicitado un dictamen jurídico a la Generalitat en relación con el mantenimiento o una eventual devolución de la reducción salarial del 5% a los trabajadores de Televisió de Catalunya, según ha explicado en una nota la CCMA.
24 abr 2015 l Leída 1.816 veces l 2 min l Compartir noticia
Tras la reunión de la Dirección de la CCMA y el Comité de empresa del medio televisión, y ante una situación de “no acuerdo” sobre las propuestas de devolución de los importes descontados, la CCMA ha pedido un informe jurídico que establezca cuál debe ser la posición de la Dirección.
El informe deberá establecer "si hay que esperar al pronunciamiento judicial a la demanda sobre esta cuestión presentada ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por el comité de empresa de TV3 o si hay la obligación legal de aplicar de forma inmediata, como reclama también este comité, la sentencia del Tribunal Supremo relativa a Catalunya Ràdio al resto de trabajadores de CCMA".
En caso de tener que dejar de aplicar la reducción salarial y devolver estos importes, el presidente de la CCMA, Brauli Duart, con el acuerdo del consejo de gobierno de la Corporación, ha pedido al Govern "una aportación extraordinaria que permita afrontar estos pagos, puesto que la CCMA no tiene disponibilidad presupuestaria ni de tesorería para hacerlos efectivos".
La CCMA asegura que afronta este año con una desestabilización presupuestaria como "consecuencia del pago de tres millones de euros por la sentencia de Catalunya Ràdio, al negarse la plantilla a aceptar un pago fraccionado".
Esta situación coincide con un presupuesto con las mismas aportaciones de la Generalitat que recibió en 2014 y con la misma previsión de ingresos comerciales del año pasado, acumulando una reducción del 34% de los recursos desde el 2010 y habiendo tenido que aplicar duras medidas de contención y optimización de los gastos.
La Corporación concreta que "la partida destinada a la compra de contenidos audiovisuales ha sufrido una reducción del 56%, por lo cual la dirección de la CCMA ha advertido de forma pública y repetida que la solución a esta situación en ningún caso tendría que pasar para reducir más la compra de programas, puesto que podría poner en grave peligro no sólo el liderazgo sino la competitividad de TV3 y puede perjudicar mucho los ingresos por publicidad de la cadena"